Nuevo CEO en Bitso Argentina

Se trata de Julián Colombo, quien asume este nuevo liderazgo en Bitso, plataforma de criptomonedas. 

Image description

Colombo es licenciado en ciencias políticas y tiene un magister en Management político. El ejecutivo cuenta con más de 14 años de experiencia en áreas de política pública y estrategia, tanto en el sector público como en el privado. Asimismo es profesor universitario y se encuentra inmerso en el mundo de las criptomonedas desde 2016. 

Julián se unió a Bitso en noviembre de 2021, asumiendo la posición de Head of Policy para la Argentina y en abril de este año, fue promovido como Head of Public Policy, para estar al frente de las operaciones de la compañía en Colombia. 

Como nuevo CEO, el dirigente estará a cargo de liderar el negocio de la plataforma en el país, donde ya cuenta con más de 1 millón de usuarios, 

“Estoy feliz de asumir este nuevo desafío, que implica continuar impulsando la adopción de las cripto en la Argentina como vehículo de inclusión financiera. En este último año, dimos grandes pasos para avanzar en la creación de un ecosistema que integre tanto a los usuarios y empresas como al Estado y entes reguladores. Con Bitso continuaremos enfocados en ofrecer a nuestros usuarios argentinos cada vez más servicios, para que vivan en cripto y protejan al máximo su dinero”, afirmó Julián Colombo.

Por su parte, Daniel Vogel CEO y co-fundador de Bitso, destaca: “Julián tiene un profundo conocimiento del mercado y del ámbito regulatorio argentino y ha sido una pieza fundamental para identificar y ejecutar las acciones para el desarrollo del negocio local en los últimos meses. Por ello, estamos felices de anunciar su promoción como nuevo Country Manager de Bitso en la Argentina”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.