¿Todo se puede enseñar en un aula virtual? (dicen que sí... y que no)

¿Cómo transmitir conocimientos donde lo sensorial es primordial, a través de aulas virtuales? Esa pareciera ser la pregunta obligada en las carreras gastronómicas donde el tacto y los aromas son la base del aprendizaje. Pero no todos están de acuerdo en el rubro: mientras Celia Gastronomía lanzó a fines del año pasado la experiencia virtual Culinary Intelligent Experiencie; Azafrán sostiene que la educación virtual sólo puede aplicarse en carreras complementarias.
En sintonía con Azafrán, El Gato Dumas acaba de lanzar cursos a distancia de Organización integral de eventos, Gerenciamiento gastronómico y Gestión de costos para la toma de decisiones. (¿Cultura o sólo cuestión de tiempo? Más en ver la nota completa).

Image description

- ¿Todo se puede enseñar en un aula virtual?-, preguntamos.
- Si, todo se puede enseñar en un aula virtual, no sólo la parte teórica, sino también las prácticas. En este momento estamos haciendo la materia práctica de forma presencial, pero es solo por una razón cultural, hasta que el alumnado se acostumbre a la plataforma, sabemos muy bien que la educación virtual es la ecuación del futuro y hacia eso vamos-, explica a Celia Baldor de Degiovanni.
- ¿En qué casos es necesaria -de manera indispensable- la presencia del alumno en el aula?
- En realidad no es necesaria si se posee una plataforma virtual como la que en este caso nosotros poseemos. En nuestra plataforma tenemos contenido interactivo de alto valor académico, en la que los alumnos pueden vivenciar situaciones reales que van a vivir en sus puestos de trabajo. De igual forma creemos firmemente que la práctica es el escalón fundamental de la vida profesional.
- ¿Cómo les está yendo con el lanzamiento de Culinary Intelligent Experiencie?
- Muy bien, la verdad que los alumnos tienen una gran aceptación del sistema e interactúan mucho en él.

Por su parte Lucas Galán, socio gerente de Azafrán, nos cuenta que están trabajando en la implementación del sistema pero sólo para carreras complementarias a la gastronomía, como la Organización de eventos.
“Cuando tenés que desarrollar lo sensorial, no podés hacerlo a distancia. Sería como estudiar medicina a distancia y no creo que nadie quiera hacerse atender por un médico que hizo su carrera en un aula virtual”, explica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.