Yappla, la nueva plataforma para reservar carpas y sombrillas en la costa

El sitio web, con más de 5.000 usuarios activos, permite que los viajeros puedan elegir y comparar entre los balnearios con sus correspondientes tarifas y promociones. 

Image description

Yappla, la plataforma para reservar carpas y sombrillas disponibles en los diversos balnearios de la costa argentina se lanzó a fines de 2019. El sitio permite que los turistas puedan planificar mejor sus vacaciones en la playa.
 


“La gente cada vez veranea menos días, hay mucho turismo de fin de semana y no se puede desperdiciar el tiempo averiguando personalmente cuánto cuesta una carpa y si hay lugar disponible. Sentimos que el modelo para reservar hoteles, pasajes de avión o alquilar autos desde un celular había que replicarlo en la playa”, Gastón Giménez, cofundador de Yappla.
 
¿Cómo funciona Yappla?
Se ingresa desde el navegador a www.yappla.com, se elige el destino, las fechas del viaje y aparecen todos los balnearios disponibles con sus correspondientes tarifas y promociones.

Los resultados se pueden ordenar por precio, puntuación o incluso tu cercanía actual respecto al balneario. Además, se puede filtrar por los servicios que ofrece cada balneario, como: “pet friendly” o  “piscina”.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.