"100 triples de miga": MercadoLibre tuvo que pagar $30.000 por una venta fallida

La empresa de Marcos Galperín, alcanzada por la Ley de Defensa al Consumidor, deberá indemnizar a una cliente que fue estafada por un vendedor de su plataforma.

Image description

Mercado Libre debe indemnizar a un cliente que fue estafado por un vendedor de su plataforma. La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires dictaminó que la empresa de Marcos Galperín deberá pagar $30.000, argumentando que el sitio de eCommerce es un intermediario en la cadena comercial y es alcanzado por la Ley de Defensa al Consumidor.

El 19 de marzo de 2014, Esther Pochak festejaba su cumpleaños y había decidido encargar 100 sándwiches de miga a través de Mercado Libre a la empresa Catering Lila. Realizó el pago de $250 con su tarjeta de crédito y acordó recibir la comida entre las 11 y las 14 pero nunca llegó. Al realizar un reclamo ante la empresa de Galperín, a Pochak le devolvieron parcialmente el importe, pero se negaron a darle información sobre el vendedor para exigirle el cumplimiento. Debido a esto, se acercó a Defensa al Consumidor para presentar su denuncia.

El organismo sancionó a Mercado Libre por infringir el artículo cuatro de la Ley 24.240 de Protección y Defensa a los Consumidores (LDC) por no haberle brindado a Pochak “información cierta, clara y detallada sobre el vendedor que no le entregó el producto”. Ante esto, la empresa apeló y el caso llegó a la Cámara de Apelaciones que recién en junio confirmó el falló y le ordenó pagar los $30.000.

Esto no solo hizo que la plataforma indemnice a uno de sus clientes, sino que los argumentos presentados podrían complicar a Mercado Libre en futuros casos. Según explican, la empresa “interviene desde el momento en que, creando apariencia, logra atraer para sí la confianza de sus clientes”. Esta confianza, detallan, “constituye la fuente primaria de sus obligaciones y también lo es de sus ganancias”, concluyendo que “sea cual sea el argumento que se tome, no es discutible que Mercado Libre es un intermediario que integra una cadena comercial”, encontrándose así alcanzado por la LDC.

Según la información que el organismo regulador le facilitó al diario Tiempo Argentinoen 2017 se registraron 271 denuncias contra Mercado Libre y en 103 casos se llegó a un acuerdo en las audiencias de conciliación. Mientras que en lo que va del 2018, ya hubo 156 y en 71 de ellas llegaron a un acuerdo. Más de una denuncia por día hábil en los últimos 18 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.