Alquileres: se frenan contratos y advierten que los precios podrían duplicarse en un mes

En las inmobiliarias explotaron los teléfonos. Muchos propietarios dejaron los contratos en stand by hasta que se defina qué sucederá con el DNU rechazado ya en el Senado.

Image description

 Los alquileres vuelven a estar en el ojo de la tormenta. Luego de que el Senado rechazara el DNU del presidente Javier Milei, el temor a que se vuelva a la Ley de Alquileres anterior llegó a las inmobiliarias. 

Durante todo el fin de semana los teléfonos no pararon de sonar con innumerables consultas de propietarios e inquilinos. Muchos contratos quedaron en stand by, otros buscan apurar las firmas y ya advierten que de caerse el decreto, los precios de los alquileres podrían duplicarse en solo un mes.

"Si retrocedemos a la normativa anterior, el valor de los alquileres podría llegar a duplicarse en un mes y volver a la situación anterior de oferta prácticamente inexistente", dijo Iván Ginevra, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA). En el sector aseguran que esto sucederá porque nuevamente se reducirá la oferta  a niveles históricos y ante la demanda constante, los valores se dispararán.

Lo cierto es que, en el sector de real estate están convencidos que de caerse el DNU, se trataría de un retroceso rotundo para el mercado locativo. Sucede que en los últimos dos meses la oferta de inmuebles en alquiler creció 160%, según datos de Zonaprop. Y los precios, por primera vez, mostraron una desaceleración en febrero al incrementarse solo un 3%, por debajo de la inflación.

"Hay muchas consultas y muchas dudas. Este escenario nunca es positivo para el sector. Veníamos trabajando muy bien, y muy lentamente la oferta de propiedades en alquiler crecía. Ahora tenemos que estar atentos para responder las dudas y asesorar a nuestros clientes", dijo Marta Liotto, dueña de la inmobiliaria que lleva su nombre y ex presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios porteño (Cucicba).

Liotto reconoció que muchos contratos quedaron hoy en stand by a la espera de que el escenario se esclarezca. 

Apurar las firmas

En las inmobiliarias consultadas aseguraron que algunos propietarios deciden apurar las firmas ante el miedo de que vuelva a entrar en vigencia la Ley de Alquileres.

"Hoy el DNU sigue corriendo, por eso nosotros le recomendamos a los propietarios que firmen los contratos hoy, que se pueden hacer actualizaciones libremente", agregó por su parte Diego Cazes, director general de LJ Ramos.

El empresario reconoció que durante todo el lunes hubo muchas consultas y llamados por temor a que la Ley de Alquileres vuelva a entrar en vigencia. "Hoy estamos haciendo contratos por 24 meses y con actualizaciones bimestrales. En nuestro caso, muchos apuran la decisión de cerrar el alquiler por temor a lo que pueda pasar en Diputados", concluyó.

En ese sentido, Jorge Toselli de JT Inmobiliaria aseguró que las consultas se incrementaron durante todo el día. Pero, contra todos los pronósticos, se firmaron más contratos de lo esperado

"Durante el día lunes hicimos dos contratos. La inmobiliaria continúo operando en transacciones en pesos, actualizaciones cada dos meses y con incrementos en base al IPC. Tenemos fe de que en Diputados no avance el rechazo del DNU y podamos seguir trabajando, casi, con normalidad", concluyó el empresario.

Las advertencias del mercado

A través de un comunicado, la CIA advirtió que de derogarse el DNU el impacto en el mercado de alquileres sería rotundo. "Consideramos que el resultado de retroceder a la normativa anterior a la sanción del DNU sería una abrupta restricción de la oferta que traería como consecuencia un enorme perjuicio para el conjunto de la sociedad".

Además agregó que "vale aclarar que desde la sanción del último DNU en diciembre 2023, se duplicó la oferta de inmuebles en alquiler y los valores se incrementaron muy por debajo de la inflación, beneficiando así a millones de inquilinos gracias a la libertad de contratación".

Hoy alquilar un departamento de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires tiene un precio $ 417.000 por mes. Es decir que se necesitan, por lo menos dos sueldos mínimos -$ 202.000- para un alquiler.

"Los precios venían experimentando una desaceleración. Pero esta nueva noticia pone en duda la baja de los valores. El escenario de los alquileres vuelve a complicarse", concluyó Liotto.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Villa General Belgrano pone en escena a Sommerfest

(Por Pablo Miranda) Nacida en el segundo lustro del siglo XXI, Sommerfest fue constituyéndose en un atractivo insoslayable en la grilla de eventos de verano, es más, fue posicionándose como una de las propuestas de mayor centralidad en el calendario de temporada de Villa General Belgrano. 

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.