Coca-Cola abastecerá a sus plantas con energía eólica de YPF

Coca-Cola FEMSA Argentina cerró ayer un contrato por 15 años con la recientemente lanzada YPF Luz para abastecer en su totalidad de energía renovable sus dos plantas embotelladoras de bebidas en Buenos Aires, en sintonía con el requerimiento normativo de la Ley 27.191 y sus modificatorias de que los Grandes Usuarios completen el 8% de su consumo eléctrico a partir de fuentes renovables para fines de este año, el 12% en 2020 y el 20% en 2025.

Image description

Coca-Cola FEMSA tendrá dentro de dos meses el 40% de su demanda eléctrica en las plantas Alcorta y Monte Grande a base de renovables, mientras que para una segunda etapa en 2020 se completará el 100%. Corre a la par del desarrollo de las renovables de YPF Luz, que en julio inaugurará el Parque Eólico (PE) Manantiales Behr en Chubut y empezará a despachar con una potencia de 100 MW. Asimismo, en 2020 la empresa estatal terminará los PE Cañadón León en Santa Cruz y Los Teros, en Buenos Aires y podrá entregar su energía a la principal marca de gaseosas del mundo.

Se trata del final feliz de la negociación que aguardaba el gerente general de YPF Luz, Martín Mandarano, que esperaba cerrar "con una empresa de consumo masivo" por estos días.

Coca-Cola FEMSA es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas. La compañía produce y distribuye bebidas de las 169 marcas registradas de The Coca-Cola Company a más de 381 millones de consumidores cada día en el mundo. FEMSA comercializa aproximadamente 4000 millones de cajas unidad a través de 2,8 millones de puntos de venta al año.

YPF, por su lado, relanzó su división Energía Eléctrica la semana pasada y es el quinto mayor generador eléctrico del país, con 1807 MW de potencia instalada. YPF Luz invertirá u$s 3000 millones en los próximos cinco años y ya tiene en construcción tres parques eólicos por 540 MW para liderar el mercado de las renovables en 2020.

Ambas compañías tendrán visibilidad en el Mundial de Rusia. Coca-Cola es sponsor oficial de FIFA e YPF, de la Selección Argentina.

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.