Ford aumenta 15% la producción de la Nueva Ranger y suma 160 empleados en el país

La marca del óvalo le anunció al ministro de Economía, Luis Caputo, que fabricará 70.000 unidades de la Nueva Ranger el año próximo, debido a la creciente demanda en toda la región.

Image description

Ford anunció un aumento de 15% en la producción argentina de la nueva generación de la pick up Ranger, hasta las 70.000 unidades el año próximo, debido a la creciente demanda en toda la región. La empresa se lo anunció al ministro de Economía, Luis Caputo, junto a la decisión de incorporar a 160 nuevos empleados en la planta de Pacheco.

Este modelo de la camioneta estrella de la marca duplicó su participación en los principales mercados en su primer año completo de ventas y se consolida entre las dos pick-ups medianas más vendidas de Sudamérica.

La Nueva Ranger se fabrica en la planta de Ford en Pacheco, donde la compañía invirtió u$s 660 millones y que incluyó una transformación total del centro industrial con tecnología y conceptos de manufactura 4.0, una importante inversión para el desarrollo de autopartes locales y la producción de la nueva familia de motores que la impulsan.

Lanzada a mediados de 2023, la Nueva Ranger redefinió el segmento de pick-ups medianas de la región: es un producto global totalmente nuevo en el segmento, que estableció nuevos estándares de tecnología, performance y seguridad.

Actualmente, más del 60% de la producción de la pick up se destina a los mercados de exportación; que incluyen Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y Uruguay, entre otros.
"La Nueva Generación de Ranger ha tenido un excepcional recibimiento de parte de los exigentes usuarios de pick-ups de la región, lo que se valida en el crecimiento de sus ventas - en su primer año completo, ha duplicado su participación de mercado en Sudamérica y en octubre la Nueva Ranger tuvo el mejor mes de ventas en su historia en Brasil: más de 3.800 unidades vendidas y consolidándose entre las dos pick-ups más vendidas del segmento", detalló Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica.

"En Argentina, la Nueva Ranger acumula una participación de mercado que es la mayor de la última década y en los demás mercados, la historia es similar", agregó el ejecutivo.

En los últimos años, la Argentina se transformó en un verdadero polo productivo de pick ups. Aunque la gran apuesta de las marcas es el mercado de exportación, las ventas domésticas no son despreciables. La Ranger de hecho, según los últimos datos de los concesionarios informados por Acara para octubre, tuvo una participación de mercado de 4,6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.