La felicidad de los argentinos alcanzó niveles récord pero uno de cada cuatro sufre estrés laboral

Según un relevamiento privado, el nivel de felicidad de los argentinos creció contra el año pasado. Por el contrario, bajaron los indicadores que miden el estrés y el agotamiento laboral de los trabajadores locales

Image description

Los niveles de felicidad en la población argentina alcanzaron cifras históricas, según consignó un relevamiento privado que mide los niveles de felicidad y burnout en el país. En tanto, la percepción de estrés laboral -o burnout- se mantuvo elevada durante el segundo semestre, aunque muestra señales de mejora si se compara con los datos del primer trimestre del año.


La sobrecarga de trabajo y la sensación de insatisfacción profesional generan lo que normalmente se conoce como burnout o agotamiento y cinismo laboral.  En la Argentina, mientras uno de cada cuatro (23,5%) trabajadores no puede relajarse después de su labor, uno de cada tres (26,9%) se siente tan cansado después de su jornada laboral, que no puede realizar cualquier otra actividad

Estos datos se desprenden de un relevamiento que realizó el Observatorio de Tendencias de Insight 21, hub de conocimiento de la Universidad Siglo 21.

A pesar de que estos datos muestran una leve mejora respecto al primer trimestre, se dio un cambio clave este año: ahora, son los jóvenes de 18 a 29 años quienes presentan el mayor nivel de burnout (23,26%), justo por encima del de 50 a 59 años, históricamente más afectado por esta problemática.

A su vez, el estudio arrojó que el porcentaje de personas que indicaron sentirse tan exhaustas que les resulta imposible participar en otras actividades pasó del 32,2% en marzo al 26,9% en noviembre.


El burnout es un tipo de estrés relacionado con el trabajo, que se evidencia con un estado de cansancio físico o mental, aunque también implica la ausencia de motivación, la pérdida de identidad personal y una baja o nula autoeficacia. A su vez, un mayor nivel de estrés laboral duplica las posibilidades de contraer otras patologías o trastornos más complejos como la depresión, ansiedad y enfermedades cardiovasculares.

En tanto, respecto a las cifras sobre felicidad, el 54,5% de los argentinos se siente satisfecho con su vida. Se trata, según la entidad, de la cifra más alta de los últimos siete años.

A su vez, el 49,3% de los consultados respondió que logró las cosas importantes que quiere para su vida, mientras que el 42,1% está conforme con la mayoría de los aspectos de su vida. En promedio, estos valores son un 3,4% más altos en comparación al primer trimestre del año. El mayor incremento se dio en la conformidad con los diferentes aspectos de la vida, con un aumento del 5,5 por ciento.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la felicidad y el bienestar emocional constituyen un factor crítico para el desarrollo de una comunidad. Si las personas no cuentan con cierto nivel de bienestar, no pueden afrontar el estrés cotidiano, asumir nuevos desafíos, trabajar de forma productiva y desarrollar su talento. 

Más allá de su impacto en la calidad de vida, el hecho de abordar estos aspectos contribuye también a disminuir los costos asociados a la salud y el absentismo, al tiempo que mejora la productividad y el rendimiento de los empleados en sus trabajos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos