Tras asegurarse los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta, Pluspetrol entra a renovables

La energética independiente de las familias Poli y Rey compró dos parques eólicos en Uruguay. Es su desembarco en el negocio de energía sustentable

Image description

Pluspetrol, la energética independiente de las familias Poli y Rey, compró dos parques eólicos en Uruguay. Con esta adquisición, la empresa, que hace poco más de un mes se aseguró los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta, concretará su ingreso a las energías renovables.

Los activos comprados en Uruguay, informó, son los parques eólicos Cerro Grande y Peralta I y II. Adeministrados por CVC DIF, eran propiedad de los fondos DIF Infraestructure V y DIF Infraestructura VI.

"Estos parques constituyen el segundo mayor portafolio de generación eléctrica renovable privada del Uruguay. Ubicados en los departamentos de Tacuarembó y Cerro Largo, los parques cuentan con 72 aerogeneradores Enercon E-92, con una capacidad instalada total de alrededor de 170 mega-watts (Mw)", precisó Pluspetrol a través de un comunicado.

"Esta infraestructura proporciona energía sostenible a, aproximadamente, 60.000 hogares uruguayos, lo que representa una reducción anual de 25.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en la huella de carbono de la matriz energética del país", agregó.

Pluspetrol destacó que la adquisición de estos parques eólicos marca su primer paso en el ámbito de la generación eléctrica renovable y forma parte de su estrategia de diversificación e inversión en fuentes de energía sostenible. Anticipó que "continuará explorando oportunidades relacionadas con la transición energética".

Con las familias Rey y Poli como accionistas, Pluspetrol es una energética independiente con foco en la exploración y producción de hidrocarburos. También participa en generación eléctrica y minería. Nacida en Neuquén hace más de 45 años, es el cuarto productor de gas y petróleo de la Argentina. Además, tiene presencia en Colombia, Ecuador, los Estados Unidos, Países Bajos y Uruguay.

A fines de octubre, ganó la puja que inició a fines de 2023 el banco de inversión estadounidense Jefferies por los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta. Su oferta, trascendió en ese momento, de u$s 1700 millones, no fue la más alta pero sí la más competitiva en cuanto a las condiciones de pago. 

Así, se aseguró la adquisición del 100% de ExxonMobil Exploration and Production, sociedad en la que ExxonMobil tiene el 70% y el 30% es de Qatar Petroleum. Esta sociedad tiene la concesión de cinco bloques petroleros en Neuquén y una participación del 10% en Oleoductos del Valle (Oldelval).

ExxonMobil había anunciado la venta de sus activos en la Argentina en agosto del año pasado. En octubre, contrató a Jefferies, que puso en marcha una licitación privada, por una valuación inicial de u$s 1000 millones. Con el correr de los meses, ese piso se subió a u$s 1500 millones.

Hasta que tome esos activos, el mayor bloque de Pluspetrol en Vaca Muerta es La Calera, cuyas acciones comparte en mitades con YPF. En septiembre, Julián Escuder, flamante CEO de Pluspetrol, había develado un programa de inversiones de u$s 600 millones, escalable a u$s 1000 millones, para acelerar su desarrollo en la formación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina lanza un 40% de descuento en los estacionamientos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza (cómo acceder)

Aeropuertos Argentina lanza una promo que suma comodidad y ahorro: desde el jueves 27 de junio y hasta el 26 de diciembre, quienes paguen el estacionamiento antes de salir del aeropuerto a través de ADA (el chatbot oficial de la compañía) o quienes utilicen TelePase, accederán a un 40% de descuento en Ezeiza, Aeroparque y Córdoba. En el caso del aeropuerto de Mendoza, el beneficio se aplica exclusivamente para pagos realizados a través de ADA.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.