En abril el Santander engorda un 20% de puro músculo (rebranding veloz del Citi que queda como CitiDirect BE®)

El 2017 no será un año más para Santander Río: en abril -esperan, ansían- tendrán todo los OK regulatorios listos para sumar a sus 2,7 millones de cuentas las 500.000 de la banca minorista que le compró a CitiGroup que continuará operando banca corporativa como CitiDirect BE®. Prevén un rebranding veloz. Toman esquinas clave.

Image description

Las 401 sucursales de Santander Río que hay hoy en el país, serán en breve más de 470 cuando se termine de concretar la fusión por absorción que hizo de la banca minorista de Citibank en Argentina.

Aunque habrá "overlapping" (como le dicen en la jerga a la superposición) de sucursales en CABA, en Córdoba el Santander hereda dos esquinas emblemáticas: Rivadavia y 25 de Mayo (foto), corazón de la city local y Av. Rafael Núñez y Donaciano del Campillo, zona premium del Cerro de las Rosas.

En ambos puntos, además, hay espacios privados y exclusivos para atención de los clientes CitiGold, los de mayor renta y -en muchos casos- los dueños de empresas que seguirán operando con la banca mayorista de CitiDirect BE®.

Tratando de avanzar algo en la operación, Santander ya publicó edictos dando cuenta que tomó en posesión los inmuebles citados, pero todavía casi nada más puede hacer: en los papeles -y hasta la autorización del BCRA- son dos bancos competidores que no pueden compartir planes ni -mucho menos- sistemas.

Así las cosas y si toda marcha como prevén en Santander, en abril -y de un día para otro- verás desaparecer los históricos carteles celestes del Citi, cambiados por el rojo que distingue al banco de matriz española.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.