Informe Kantar: 58% de los argentinos ya usa billeteras digitales (2 de cada 3 usan más de una)

En el principio érase la nada y ahí el hombre creó Mercado Pago. Y la gente vio que estaba bueno y muchos entendieron el mensaje: creced y multiplicaos. Hoy 58% de los argentinos usan una billetera digital, proporción que asciende al 76% en el rango etario de 25 a 34 años. Qué más dice un informe de Kantar Argentina.

Image description

Además de la aceptación mayoritaria entre jóvenes, las billeteras digitales también prevalecen más en los niveles socioeconómicos más altos donde trepa al 66%, aunque un 51% de los estratos de menores recursos también las utilizan.

Tomando este universo que ya usa una billetera digital (Mercado Pago, Ualá, Personal Pay, Naranja X y tantas más), el 64% tiene dos o más opciones descargadas y son los varones quienes descargan un mayor número de billeteras (71% dos o más billeteras vs. 57% entre las mujeres).

“La practicidad y facilidad de uso son los principales drivers de elección, sumado a que no conllevan costos de mantenimiento”, explica Mariana Souto, directora ómnibus de Kantar Argentina división Insights. 

Como dato importante, el trabajo de Kantar muestra que 54% pasa el dinero desde su banco a una billetera por los intereses diarios que acreditan en su cuenta.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.