Kantar Ibope Media trae a Argentina la medición de Netflix, Disney+ y los demás (ahora todos tendrán su rating)

(Por Íñigo Biain) Se sabe que un mapa no es la realidad, pero sin mapas es muy dificil entender la realidad. Por eso para la industria de los contenidos audiovisuales (y sus anunciantes), Kantar Ibope trae a Argentina una gran novedad: Video Streaming Report (ya funciona en Brasil).
 

Image description
"Ya nadie mira televisión abierta", dicen algunos. Pero eso no es lo que muestra Kantar en Brasil. En breve veremos qué pasa en Argentina

Los argentinos seguimos el rating de la TV casi con la misma avidez que la cotización del dólar (¡los dólares!) y el riesgo país. Y desde finales de este año (con datos concretos en 2023) Kantar Ibope Media nos dirá no solo cómo les va a los programas del "prime time" sino también a las series más mentadas de Netflix, Disney+ o Amazon Prime.
 


El Video Streaming Reporte permitirá sumar estos nuevos consumos de video y seguir todos los medios con las mismas métricas, esto es, expresando los datos en términos de rating.

"Estamos muy contentos de traer a Argentina esta tecnología y de poder dar a la industria mejores métricas y métricas uniformes, porque todo se mediará en términos de rating", resume Ariel Hajmi, CEO de Kantar Ibope Media para Argentina y Uruguay. En lo operativo, esto será posible por la incorporación del Focal Meter en el router de internet de los hogares que conforman el panel de audiencia sobre la que realizan sus mediciones.
 


De hecho, este reporte ya se está aplicando en Brasil donde la primera conclusión es que "el lobo no es tan malo como lo pintan": aunque el 21% del tiempo de las personas de consumo de video transcurre en las nuevas plataformas, el 79% sigue en mano de la vieja televisión líneal, sea por transmisión aérea, o cable operadores)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.