“My Pod Boutique”: de qué se tratan los hoteles cápsula para hacer tiempo en el aeropuerto (habitaciones desde $28.000)

(Por Diana Lorenzatti) La arquitectura de los hoteles cada vez se moderniza más y las tendencias se inclinan a crear lugares minimalistas, en el que se aprovechen al máximo los espacios, pero que a la vez el huésped se sienta cómodo. Además la sustentabilidad y ecología son prioridades en las construcciones. Todo esto engloba My Pod Boutique, un servicio innovador ubicado en el Aeropuerto de Ezeiza para los viajeros que necesitan descansar algunas horas, dejar sus valijas o encontrarse para alguna reunión. Te contamos más. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

My Pod Boutique Cápsula llegó para quedarse. Este original y pequeño hotel fue inaugurado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, para ofrecerle a aquellos viajeros distintos servicios para hacer una espera de su vuelo un poco más placentera. Este espacio se caracteriza por ser totalmente disruptivo, ecológico, con detalles de diseño y confort únicos. 

My Pod se caracteriza por ofrecer varias opciones para el cliente según la necesidad. Las instalaciones del lugar incluyen habitaciones individuales o compartidas en dos versiones según su tamaño (Maxi Pod y Mini Pod), servicios de duchas individuales, lockers auto gestionables para el guardado de equipaje, salas de reunión y coworking. Todos los sectores son accesibles para personas con movilidad reducida. Las estadías pueden ser de 3, 6 y 12 horas, lo que permite optimizar tiempos de espera pre/post viaje. 

Los “Pod” o habitaciones, son luminosas, confortables, cuentan con puerto usb, ropa de cama, enchufes y conexión wi fi. Son ambientes privados y aislados del ruido del aeropuerto. Las tarifas para reservar una habitación inician desde $ 28.000 para una persona y $ 32.000 para dos personas. 

Los lockers son autogestionables y se pueden guardar valijas la cantidad de horas que se requiera. Por otro lado, el servicio de duchas y vestuario privado está disponible las 24 horas del día para refrescarse y poder cambiar el vestuario antes de partir o al llegar a destino. Incluye amenities y toallas, como shampoo, acondicionador y jabón hipoalergénico, sin parabenos ni conservantes, apto para veganos. 

My Pod cuenta con tres salas de coworking para 4, 8 y 10 personas, con Wi-Fi, escritorios, bar de snacks y coffee shop. Son salas con aislamiento acústico.

Este alojamiento es ideal para los viajeros que cuentan con un tiempo determinado de espera. El horario de disponibilidad de los servicios es de 24 horas, los 7 días de la semana. Además, por su ubicación estratégica dentro del aeropuerto, se puede acceder caminando desde las terminales de embarque. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)