Si las proyecciones se cumplen, en 2025 el salario irá muy por arriba de la inflación (qué dice la encuesta TISA de Mercer)

Si la inflación se consolida a la baja en noviembre y diciembre y el IPC acumula un 120% de incremento interanual, los salarios del sector formal recuperarían 19 puntos, según el TISA de Mercer. Qué se espera para 2025.

Image description

Según el último informe de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA), el presupuesto anual de incrementos salariales 2024 se ubica en un 139% (mediana), casi 20 puntos arriba de la inflación esperada.

En tanto, de cara a 2025, las empresas que ya definieron sus presupuestos para 2025 (31% de las encuestadas) proyectan un incremento salarial del 48% en la mediana para el mercado general.

Si la inflación anual del año próximo está en los términos que espera el gobierno (18%), estas subas supondrán una fuerte suba del salario real.

“Si bien los aumentos salariales en 2024 en mediana de mercado superarán a la inflación para el mismo período, este recupero no resultará aún suficiente para compensar la fuerte pérdida del poder adquisitivo del salario de los últimos años hasta 2023 inclusive. Las organizaciones entonces buscan revisar otros aspectos de la propuesta de valor tales como los beneficios”, analiza Mercedes Bernardi, Client Development Sr. manager en Mercer.

Los beneficios también suman

Además de los incrementos salariales, las empresas han comenzado a incorporar beneficios adicionales como parte de sus estrategias para atraer y retener talento. 

Entre las medidas más populares se destacan capacitaciones presenciales y online (53%), subsidios para gimnasios (49%), cobertura de gastos de alimentación como almuerzos (43%), programas de bienestar financiero (37%) y mejoras en los planes de salud (31%). Estas iniciativas buscan complementar los ajustes salariales y responder a las expectativas de los empleados en un mercado laboral competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.