Panni Margot, creador de la primera colección de moda con inteligencia artificial

Este fin de semana, el diseñador presentó sus novedosas producciones en el Runway Latinx de Chicago.

Image description

En la noche del sábado 15 de octubre, se llevó a cabo el desfile de cierre del ciclo Runway Latinx a cargo de Panni Margot quien, con su innovador estilo basado en la cultura japonesa, logró cautivar al público con una innovadora propuesta de moda tecnológica.


En la colección llamada Shōrai (futuro), se pudo ver a cada modelo llevar los diseños que Dall-e -la plataforma de inteligencia artificial- había propuesto para Panni, la cual reprodujo de forma idéntica cada una de las prendas. Desde monos, camisas, vestidos, pantalones se vió un claro hilo conductor en el blanco y negro, además de algunos acentos en azul y dorado en diseños “Oversized poplin dress, futuristic, Japanese inspired”, “Overlayed oversized design, futuristic look, inspired in Issey Miyake” y “Futuristic suit, oversized, Japanese style, inspired in Rick Owens”.

El maquillaje de las modelos también dio que hablar. “El make up fue idea mía” destacó el diseñador: “Les pedí que deformen los rostros de las modelos imitando a las imágenes que Dall-e me había generado, desfigurando también la línea entre lo humano y lo Cibernético”, concluyó.

Asimismo, la música del desfile fue exclusivamente compuesta por Paniko 440, un dúo argentino que busca el equilibrio entre la música electroacústica académica con la música electrónica popular y nuevos medios: “Este eje donde confluyen ambos lenguajes es lo que los inspira a colaborar con el artista Panni Margot. Nuestra obra intenta reflejar la cambiante relación entre el artista y la tecnología, presentando una sonoridad un poco hostil pero dinámica en constante mutación, con elementos percusivos clásicos de ritmos latinos y con procesos sonoros algorítmicos que modifican muestras sonoras acústicas” expresó el dúo compuesto por los hermanos Francisco Lobo y Nikolas Rop, que fue un diferencial de performance en el desfile de Panni Margot durante Runway Latinx.

El cierre del ciclo de moda de Chicago, de la mano de Panni Margot, se llevó todos los aplausos. El diseñador creó la colección íntegramente a partir de la inteligencia artificial y así logró aportar innovación tecnológica en el competitivo mundo de la moda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.