Atención: se busca el mejor queso, la excelencia en manteca y dulce de leche de Argentina (segundo concurso nacional en marcha)

(Por María Rosa Ponce) Las pymes lácteas tienen tiempo hasta el 30 de septiembre para inscribir sus productos para el certamen que se hará del 14 al 16 de octubre en Paraná, Entre Ríos. Capacitaciones, reuniones sectoriales, feria agrotécnica entre la programación.

Image description

Las Pymes que quieran ser parte del certamen nacional para encontrar al Mejor Queso, la Mejor Manteca y el más rico Dulce de leche del país, deberán completar el formulario de inscripción que se encuentra disponible en el sitio oficial: https://concursoargentinoquesosyotros.com.ar/inscripciones

La inscripción es y la competencia se desarrollará del 14 al 16 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones y el complejo cultural La Vieja Usina de la capital entrerriana. Esta edición incluirá importantes capacitaciones, reuniones sectoriales, espacio para empresas, feria de escuelas agrotécnicas, competencia de saberes lácteos, entre otras acciones abiertas para el disfrute del público.

Este concurso pretende visibilizar a cada eslabón de la cadena láctea de manera integral, fomentando su crecimiento y consolidándose como uno de los sectores fundamentales del crecimiento económico con desarrollo genuino, a partir del agregado de valor en origen, y la producción de conocimiento asociado. 

Por otra parte, busca, a través de la coordinación de diversas acciones y esperando contar con el apoyo del sector privado, estimular la mejora continua en la calidad de los productos objetos del certamen a partir de su evaluación, ampliando la difusión y presencia de los mismos en los mercados nacionales e internacionales, incentivando el consumo de quesos, manteca y dulce de leche, productos tan importantes en la vida familiar argentina, impulsando cada vez más el agregado de valor, mostrando al mismo tiempo toda la ciencia y la tecnología que se aplica en este sector de gran potencial”.

Jurado de destacado

La reconocida experta internacional Betty Coste será la coordinadora de un equipo de 70 jurados de destacada trayectoria académica y profesional que por primera vez se completará con personalidades de Uruguay, Chile, Ecuador y Colombia. 

Elena “Betty” Coste es doctora en Tecnología de Alimentos e ingeniera zootecnista, además de docente universitaria, comunicadora y asesora de contenidos relacionados con el producto. En 2019 fundó, junto a su socio, Quesarte”. Se trata de un espacio dedicado a difundir la cultura quesera. 

También, es la creadora y coordinadora general de la primera Diplomatura Fromagerie en la Universidad Nacional de Entre Ríos, y de la Diplomatura en Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA. Jueza internacional de cata de quesos, es la primera argentina en integrar el jurado de los World Cheese Awards. 

Categorías del concurso

Las categorías en competencia en el caso de los Quesos, son las siguientes:

  • -Quesos Blandos: Cuartirolo, Cremoso, Por Salut y sus versiones magros, light, sin sal, otros
  • -Quesos Semiduros sin ojos: Tybo, Danbo, Gouda, Edam, Raclette, Morbier, y sus versiones light, reducidos o sin sal, entre otros.
  • -Quesos Semiduros con ojos: Holanda, Pategrás, Fontina, Colonia, Gruyere, Emmental
  • -Quesos Duros, subcategoría A: Sardo, Romano, Goya, Provolone
  • -Quesos Duros, subcategoría B: Sbrinz, Reggianito, Reggiano, Parmesano, Cheddar
  • -Quesos de Pasta Hilada, subcategoría A: Mozzarella para pizza
  • -Quesos de Pasta Hilada, subcategoría B: Provoleta, Provolone Hilado
  • -Quesos de Pasta Hilada, subcategoría C: Mozzarella fresca, Boconccino, Polpetta, Scamorza, Foglia, Stracciatella, Burrata, otros
  • -Quesos con Mohos Internos: Azul 
  • -Quesos con Mohos Externos: Camembert, Brie, otros de corteza enmohecida
  • -Quesos Saborizados y/o Especiados

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.