Cambios en la Nación: Fernando Vilella renunció a Bioeconomía (vuelve a llamarse Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca)

(Por María Rosa Ponce) Primero hubo comunicación con parte de prensa, luego fue el vocero presidencial Manuel Adorni quien explicó la causa del pedido de dimisión a Vilella. Se designó a Sergio Iraeta en el cargo.

Image description

Fernando Vilella, ahora exsecretario de Bioeconomía, presentó su renuncia esta mañana y el Gobierno volvió a colocar el nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a la cartera dependiente del Ministerio de Economía.

El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta, tomará el lugar del ahora exfuncionario. En la conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni puntualizó la causa de la dimisión del ingeniero agrónomo y dijo que  este “no podía alinear algunos objetivos con los que tenía el Ministerio de Economía”,

“Hoy el Gobierno simplemente busca que cada funcionario esté alineado con los objetivos centrales que tenemos para el camp”, destacó Adorni..

Adorni remarcó además que “el cepo se va a levantar lo más rápido posible”. A su vez destacó que desde el Gobierno nunca tuvieron la previsión de que a fin de año se termine el cepo, pero el portavoz se mostró optimista: “Ojalá así sea”.

Quién lo reemplaza a Fernando Vilella en el área de Agricultura es Sergio Iraeta es un abogado que también es productor agropecuario y trabaja tanto en tierras propias como alquiladas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Según indicó el comunicado, “seguirá trabajando en línea con los objetivos del Presidente Javier Milei de reducir la estructura burocrática del Estado, de potenciar las capacidades de los productores agropecuarios, de generar las condiciones para aumentar la competitividad y de seguir abriendo nuevos mercados para la heterogénea producción agropecuaria nacional”.

Por su parte el ingeniero Manuel Chiappe, quien se desempeñaba como jefe de asesores de la Secretaría de Bioeconomía como se llamaba, será el nuevo subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal”.

Los analistas coinciden en que las posiciones encontradas entre Vilella y el Ministerio de Economía sobre las retenciones al campo, la quita del cepo cambiario y demás que interesan a los productores agropecuarios, fueron los motivos del pedido de dimisión del funcionario quien en “Agroactiva” por ejemplo, fue entrevistado por la prensa y hasta en el mismo escenario el día inaugural se comprometió a dar lugar a los pedidos del campo-.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.