Córdoba: entregaron insumos y aportes por más de $ 700 millones a productores afectados por los incendios (Punilla, Totoral, Colón y Cruz del Eje son los beneficiados)

(Por María Rosa Ponce) Los productores que fueron afectados por los incendios en las localidades de San Esteban, Charbonier y Ascochinga, recibieron esta semana, las entregas correspondientes.

Image description

Los damnificados por los incendios ocurridos semanas atrás, recibieron los insumos para recuperar sus pérdidas que incluye postes, varillas, rollos de alambre, torniquetas, boyeros (kits) y los Aportes No Reintegrables (ANR), en el marco del Plan Provincial de Remediación por Incendios.

Esta acción, comenzó con el relevamiento de los daños a productores y la presentación de declaraciones juradas para poder evaluar las pérdidas y avanzar de manera inmediata con la asistencia.

En San Esteban se entregaron insumos por un total de $225.267.999 a 61 productores. Los aportes fueron de un monto total de $140 millones, totalizando así una inversión de 367.267.999. 

En Charbonier, los 51 productores afectados, recibieron un total de $172.971.898 por los kits y también, el aporte de $97 millones. Es decir, se destinaron un total de $269.971.898 en la localidad del departamento de Punilla.

La jornada finalizó en Ascochinga, donde se entregó equipamiento a 26 productores valuado en $78.194.867, con los mismos insumos de los kits y los ANR por un valor de $17 millones. La suma total de los entregados en esta localidad, superó los $95 millones. 

En total, en las tres localidades se entregaron más de $700 millones para los hombres y mujeres provenientes del campo que sufrieron las numerosas pérdidas por incendios. 

 

La palabra del ministerio 

"Estamos cumpliendo con la palabra empeñada. Hace unos días el gobernador Martín Llaryora presentó el plan de Remediación Integral de Incendios en Capilla del Monte. Desde lo productivo, ya entregamos insumos y aportes en Calamuchita y hoy nos toca Punilla, Totoral y Colón", dijo el ministro de Bioagroindustria Sergio S. Busso.

 En ese sentido, agregó que "El Estado está presente, acompañando a los productores con la entrega de postes, varillas, rollos de alambrado, boyeros y aportes no reintegrables".

También destacó la línea de financiamiento de Fundación Banco de Córdoba de hasta ocho millones de pesos, a tasa cero, con un año de gracia y tres de devolución.

"La decisión del gobernador va en el sentido de dar una nueva oportunidad a quienes sufrieron incendios", aseguró.

De las entregas participaron el ministro Sergio S. Busso, el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font y el director de Fortalecimiento Productivo Regional, Santiago Dellarossa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.