Córdoba lleva 20 empresas de maquinaria y agroalimentarias a Agroactiva (5 son nuevas AgTech): visibilización y lanzamientos de marcas

(Por María Rosa Ponce) Hoy comienza en  Armstrong, Santa Fe, la feria que agrupa a empresas productoras y de servicios de campo. Junto al programa Córdoba Vidriera Productiva, 20  empresas cordobesas  participarán de la megamuestra dentro del stand provincial. Expectativas por la línea de créditos para la agroindustria.

Image description
Image description

Como cada año, Córdoba mostrará su fuerza agroindustrial y agroalimentaria en Agroactiva 2024. En el stand del Gobierno de Córdoba, ubicado en un lugar estratégico en el ingreso de la muestra, participa junto a 20 pequeñas y medianas empresas que forman parte del programa “CBA, Vidriera Productiva, y que provienen de diferentes puntos del territorio.

Además, la presencia cordobesa en la mega de la agroindustria incluirá la presentación de línea de créditos anunciada por Bancor días atrás, junto a la Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agrocomponentes de Córdoba. La asistencia financiera con tasas desde el 19% anual, está destinada a la compra de equipamiento fabricado en la provincia, la cual será aplicada de manera exclusiva durante las operaciones de los socios que participan de la exposición.

El programa “CBA, Vidriera Productiva” es una política pública destinada a revalorizar la importancia de la trazabilidad y el origen del producto primario, de los territorios donde fueron elaborados, de las personas involucradas en el proceso, del desarrollo federal desde las economías regionales, el agregado de valor en origen y una verdadera apuesta al arraigo territorial.

Para ello, se trabaja de manera conjunta con numerosos actores de la cadena agroalimentaria impulsando acciones que fomenten la participación de sus expositores en diferentes ferias y eventos, en los cuales puedan mostrar sus productos, conformar nuevas redes de contacto, visualizar nuevos proveedores y compartir experiencias similares con otros emprendedores y/o productores.

En el patio de maquinarias estarán presentes Industrias Fragar (Monte Maíz), Indus Bell (Bell Ville), Garola Inoxidale (Las Varillas), Metalúrgica VZ (Marcos Juárez), Jotas Agro Implementos (San Francisco), Tantal Argentina (Santa Rosa de Calamuchita), Magal (San Francisco), A&F Fabricación Repuestos Agrícolas (Tancacha), Industrias Magno (Villa María), Metalúrgica Oberto (Villa Valeria), Suragro Argentina (Río Tercero).

Muchas de ellas, aguardan esta oportunidad para presentar sus nuevas líneas de productos por la cantidad de visitantes que recibe el espacio durante los cuatro días de feria.

Además, como parte del crecimiento que viene mostrando el ecosistema tecnológico en nuestra provincia, son cinco las Agtech que nos acompañan, dedicadas a diferentes líneas de servicios y tecnologías para el agro, que se suman a la comitiva. Ellas son: Drops (Marcos Juárez), Herbicontrol (Oncativo), Liderar (Oliva), Earthworms (Oliva), y Briste (Córdoba, capital).

Además, estarán presentes los emprendimientos Agua que Canta (Marcos Juárez), y Alfajores Ganash (Marcos Juárez), ésta última ganadora en el Mundial del Alfajor, por una de sus variedades y la propuesta novedosa de textil para animales de El Desafío (San Francisco).

Un párrafo aparte merece el esquema de participación de la Escuela Agrotécnica IPEA N° 209, de la ciudad de Marcos Juárez. Se trata de un establecimiento educativo que, desde el inicio del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, valida diferentes esquemas de trabajo en sus instalaciones. En esta oportunidad, llevarán parte de sus productos alimenticios, su muestra de cunicultura y del desarrollo tecnológico aplicado.

Cabe destacar que Agroactiva cuenta con una muestra estática que tiene una superficie de 600.000 m2 (60 ha). Todos los años recibe alrededor de 250.000 visitantes de Argentina y del mundo, en su mayoría relacionados al sector agropecuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.