Campo del Libertador, un refugio para familias y turistas en la montaña (rodeado de naturaleza)

(Por Pablo Miranda) Campo del Libertador se encuentra en dirección al Cerro Pelado, a 7km de El Durazno, es por el mismo camino que lleva a ese conocido lugar turístico que luego se hace bifurcación y que va hacia El Cerro Pelado. Otro dato de referencia, es que está ubicado a unos 9km del centro de Yacanto de Calamuchita. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Campo del Libertador es un gran emprendimiento, con características propias en medio de la montaña, rodeado de bosques, lagunas y un viñedo. Dialogamos con Pablo Gordillo, quien está a cargo del desarrollo del emprendimiento, tanto en la confección del proyecto, la parte jurídica y también la comercialización.

Gordillo nos contó que Campo de Libertador fue formado por una familia de Buenos Aires que se instaló para tener su casa de verano, una vez instalados en el lugar vieron el potencial de las cuarenta hectáreas que tiene el predio junto a un casco que funcionó en algún momento como una posada. Le volvieron  a dar vida a toda esa parte turística y de ahí nació la idea de compartir y armar toda una comunidad respetando las ordenanzas que hay de por medio.

Es así que se destinó una parte residencial más pequeña con lotes de mil y dos mil metros y el resto es de chacras de 10 mil metros, en la que las familias puedan tener más espacio de verde propio o también hacer un desarrollo turístico.

El desarrollo se comenzó a gestar antes de la pandemia, en ese entonces ya estaba funcionando parte de la posada, luego de la pandemia se implementó fuerte el rediseño del mismo y a partir de ese momento despegó el éxito en la comercialización.
El encargado de cristalizar el proyecto nos contó que mucha gente comenzó a construir su lugar para que sea administrado para el turismo, pero a su vez, otras para venir en los fines de semana.
Siempre dialogando con Pablo Gordillo, nos interiorizamos en que dispusieron darle un poco más de valor agregado a lo que es el barrio, dejando mucho más espacios de bosques, lagunas e implantaron un viñedo, todo eso hoy forma parte de la amenidad del lugar.

El viñedo es un emprendimiento de Campo del Libertador que le da atractivo al lugar y la idea en el día de mañana es hacer una bodega boutique, vecinos como gente de afuera podrán ir a disfrutar del restaurante y lo de que da el ambiente del vino.
La posada se llama Lautaro, todos los nombres que lleva Campo del Libertador, tienen nombres de personas de la historia, va todo relacionado, por ejemplo, en la posada están las habitaciones San Martín, Monteagudo, Dorrego y así. Lleva un lineamiento histórico bien patrio.

En relación a las características y valores de la comercialización, le consultamos a Pablo, y él respondió que “se están ofreciendo los lotes de mil metros desde los 30 mil dólares, están quedando solo cinco lotes de esos metros”. Tienen lotes disponibles de dos mil metros desde los 40 mil dólares, en este caso, todo depende de la ubicación y la vista.  Hay vistas hacia el embalse, al Champa, vistas al bosque, a las lagunas propias y las hectáreas parten desde los 60 mil dólares.

En el caso de los lotes de mil y de dos mil metros son entregados con los servicios de luz y agua. En el barrio se presta servicio de wifi, a raíz que el propietario de este desarrollo tiene una empresa de internet. “Consideramos que la conectividad es fundamental y sobre todo en estos lugares tan de bosques, lo que permite trabajar tranquilamente desde la cabaña”, explicó Pablo.

Consultamos respecto al tratamiento de efluentes cloacales, nos respondió que “dicho tratamiento es todo con biodigestores, que es lo que indica la ordenanza y nosotros nos encargamos por reglamento interno del barrio que se cumpla. Si bien la gente puede llevar el desarrollo a través nuestro o a través de un privado, un tercero, pero siempre pasando por el equipo de arquitectura nuestro que hacemos la supervisión.  Va firmado en el instrumento, boleto de compraventa, al momento de adquirir el lote esta obligación y reglamento con código de edificación establecido de antemano para no encontrarnos con sorpresas posteriores.

Data:
Los interesados en Campo del Libertador pueden visitar la web: campodellibertador.com.ar y en Instagram  @cammpodelibertador.ok
Contacto por móvil o whatsapp: +54 9 351 5299643.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)