Preocupación en Luque: Mabe (ex Drean) despide a unos 200 trabajadores y para su producción por dos semanas

(Por Augusto Laros) Aducen una fuerte caída en las ventas. La firma mexicana adquirió la planta en enero de 2023.

 

Image description

La empresa de electrodomésticos Mabe, antes conocida como Drean, se suma a la lista de firmas cordobesas en crisis. La empresa, desde enero de 2023 de capitales mexicanos, está realizando un fuerte recorte de personal en su planta de Luque: se estima que unos 200 empleados perderán su trabajo antes de fin de mes, sobre un plantel de alrededor de 900.

Por ahora la reducción de personal está afectando principalmente a la parte de producción, pero no descartan que se amplíe a otras áreas. Un trabajador explicó que en la medida que se achica la parte operativa también se debe achicar la parte indirecta.

Además la compañía paralizará su producción durante dos semanas, del 22 de abril al 6 de mayo. “Sólo habrá guardias mínimas esos días”, dijo un trabajador. Se aseguró que aun así los empleados percibirán el ciento por ciento de su sueldo.

Mabe es la principal empleadora de Luque, de unos siete mil habitantes. También emplea, aunque en menor medida, a personas de pueblos y ciudades cercanas como Calchín, El Arañado, Villa del Rosario y Sacanta.

Te puede interesar: Mabe, la única empresa del departamento Río Segundo en adherir al programa Precios Justos

"La situación que estamos pasando es muy fea. Con los dueños anteriores, que eran del pueblo, se le buscaba la vuelta, no te desocupaban. Ellos cuidaban a la gente y respetaban a los que tenían antigüedad", señaló otro ahora extrabajador de Mabe.

"Tengo un hijo discapacitado y no les importó. Me quedé sin obra social para él y tuve que cortar su tratamiento”, contó otro de los trabajadores despedidos.

Pese a todo, los exempleados aseguran que les están pagando las indemnizaciones. Y señalaron que existe un compromiso de la firma de volver a emplearlos si la situación se normaliza.

Según se explicó, los primeros telegramas de despidos comenzaron a llegar a principio de año. También se sumó el ofrecimiento de planes de retiro voluntario y jubilaciones anticipadas.

Los trabajadores contaron que los retiros voluntarios ofrecidos no los satisfacen. Indicaron que consisten en el pago del 60 por ciento de la indemnización y el seguro médico por seis meses.

Según fuentes vinculadas a la empresa, se están fabricando unos 800 lavarropas menos por día. Se trata de su principal producto.  También fabrican lavavajillas y cocinas.

“Los otros productos también cayeron”, indicó el intendente local, Diego Viano.

No es solo Mabe

Los despidos en la planta que Mabe tiene en Luque se dan en el marco de una crisis que afecta a distintas industrias, de rubros variados, lo que hace que el miedo a perder el trabajo crezca.

Otra cordobesa que achicó su planta recientemente es Bimbo, que despidió a 20 trabajadores, sobre un total de 170.

Además muchas empresas optaron por iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis, un mecanismo previsto por ley que permite a los empleadores aplicar suspensiones, reducciones de jornada y salarios, adelantar vacaciones y ofrecer retiros voluntarios.

En Córdoba los registros oficiales indican que en lo que va del año 43 empresas iniciaron procedimientos preventivos de crisis y casi 8 mil trabajadores fueron afectados de distintas maneras. 

Mabe fue beneficiada por el gobierno de Córdoba con el plan de Promoción Industrial, consistentes en la eximición en un 100 por ciento y por el término de 10 años del pago de los impuestos inmobiliario, a los Sellos y sobre los Ingresos Brutos. Además de recibir subsidios por cada nuevo empleo generado

Mabe, también en Río Segundo

Mabe tiene dos plantas en Córdoba: en Luque y en Río Segundo. También tiene otras en Buenos Aires y en San Luis. En Río Segundo se emplea a unas 500 personas. Según se explicó, en esa planta se trabaja con normalidad. Allí se producen lavarropas y secarropas de bajo precio, por lo que su consumo no disminuyó.

La inmensa mayoría de lo que se produce es para abastecer al mercado interno. 

Mabe, de origen mexicano, llegó a la Argentina en 1998. Con 75 años de historia, es líder en el diseño y producción de electrodomésticos en América Latina

En enero de 2023 se quedó con el control de las plantas de José M. Alladio en Córdoba, que hasta entonces era el principal fabricante de lavarropas del país.

La compañía tiene presencia en más de 70 países. En Argentina, tiene marcas como Drean y Patrick.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento. 

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.