Qué hay de nuevo (y viejo)

(Ángeles Caracciolo / Arqadia) Como todos los rubros -año a año- la decoración también es parte del mundo globalizado en materia de tendencias; algunas vigentes de hace un tiempo y otras nuevas, revolucionarias en morfologías, materiales y colores que llegan para crear interiores inesperados con objetos decorativos poco usuales.

Image description
Espacio de tipo fabril con elementos del pasado y colores neutros con toques de negro para el estilo "Retro Vintage".
Image description
La vegetación surge de los muros no del suelo (como era antiguamente) en forma de jardines verticales que visualmente parecen cuadros exteriores”
Image description
Gris como tono neutro con detalles en amarillo levantan el ambiente y le otorgan calidez
Image description
Formas hexagonales y detalles en tonos metálicos forman parte de los nuevos espacios creando una excelente fusión

Los espacios en la actualidad, se caracterizan por la búsqueda de identidad del  usuario en la que este se sienta reflejado en su totalidad.

Estilos como el “retro vintage” que pone foco en el reciclado de lo antiguo, maderas naturales y cierta estética fabril nos recuerda a nuestra infancia. Pero también las nuevas tendencias vienen abriéndose paso y penetrando en el mercado del interiorismo en este 2015, por ejemplo:

-        Geometrías: repetición de diseños geométricos en especial formas hexagonales en textiles, alfombras y elementos decorativos.
-        Muros neutros: el uso de tonos como el” gris” al que se le llama el nuevo blanco o los tierras como el “visón” reemplazan a tonos vivos. Éstos combinados con detalles en tonos cálidos como el verde lima, amarillo, violeta levantan cualquier ambiente.
-        Brillos metálicos: utilización de metales dorados o cobrizos para iluminación, mobiliarios y adornos.
-        Suspensión: elementos de iluminación suspendidos aun sobre escritorios o mesas de luz destierran a plafones o lámparas. También se puede ver este auge en el uso de jardines vegetales verticales.
-        Tejidos: vuelta al uso de tejidos a mano en espacios vintage o eclécticos.
-        Cemento: material que anteriormente resultaba poco cálido hoy lo podemos ver en mobiliarios tanto para espacios interiores como exteriores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.