Con el dólar a $1200 estos son los precios de la Toyota Hilux, Ranger y Amarok

Tanto la Toyota Hilux como la Ford Ranger y VW Amarok mantiene sus precios

Image description

Con la baja en las ventas, y el dólar paralelo en aumento, la compra de una pick-up mediana aparece como una interesante opción antes de que culmine el mes, tanto por el lado de la Toyota Hilux, como de sus rivales, como lo son la Ford Ranger o Volkswagen Amarok. En la última semana hábil, el dólar paralelo ha tenido una suba en torno al 20%, y eso convierte en una interesante opción para la adquisición de vehículos cero kilómetro, que se mantienen en un valor en pesos.

En este contexto, la gama de estas camionetas de entrada de gama se hace más  interesante. Por ejemplo, una Toyota Hilux DX cabina doble 4×2 se vende a un valor de $ 32.306.000, que son unos 27 mil dólares. A principios de este mes, se hubiesen pagado poco más de 31 mil dólares por la misma camioneta.

En tanto la Ford Ranger XL 4×2 tiene un precio de lista de $ 35.100.000, poco más de 29 mil dólares para la variante de acceso a la gama del modelo más moderno del segmento. Por el lado de la Volkswagen Amarok, su variante más accesible Trendline 4×2 se ofrece a $ 36.205.600, un monto aproximado de 30 mil dólares.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.