¿Cuál es la diferencia entre los bonos regidos por ley local y los regidos por ley extranjera?

(Por Julio Roque Calcagnino - Analista - TSA Bursátil – Grupo Transatlántica) Históricamente, los bonos argentinos regidos bajo ley extranjera han mostrado rendimientos inferiores a sus pares de ley local, aún ante igualdad de condiciones.

Image description

Dentro del espectro existente de bonos argentinos en dólares que cotizan en el mercado local, existen algunos regidos bajo las leyes argentinas y otros bajo leyes extranjeras. Si bien el mercado generalmente les exige más rendimiento a los títulos públicos gobernados bajo ley local debido a que las condiciones de los mismos podrían ser modificadas con mayor facilidad por los gobiernos, existen también otras diferencias adicionales además de la protección adicional que se cree pueden brindar los tribunales extranjeros.

Fuente: Reuters Eikon. 


¿Por qué se prefieren los bonos bajo ley extranjera?

Principalmente porque los mismos cuentan con Cláusulas de Acción Colectiva (CACs) y de Cross Default. Con respecto a las CACs, las mismas prevén que cualquier cambio en los bonos debe ser consensuado con los principales tenedores de bonos, que generalmente son grandes fondos de inversión, los cuales deciden por mayoría si aceptan las alteraciones propuestas.

¿Y qué sucede con los bonos bajo ley argentina?

Entre los bonos bajo ley argentina, están aquellos emitidos bajo resolución administrativa (como el AO20 y el AY24) y los bonos bajo ley argentina provenientes del canje de deuda 2005-2010 (como el DICA y el PARA). La principal diferencia entre ellos, es que los emitidos bajo resolución administrativa están sujetos a la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en lo que respecta a cambios en las condiciones originales de emisión. Sobre esto, desde El Cronista comentaron: “… el default selectivo de las Letes y Lecap muestra lo fácil que el Estado puede cambiar las condiciones de los bonos ley local”. 

Asimismo, debido a la facilidad que tiene el Estado para modificar las condiciones de los instrumentos regidos bajo legislación local, sería esperable que el proceso de una posible reestructuración de deuda comience por allí. Además, se hace presente una cuestión no menor: existe jurisprudencia que avala la pesificación de los títulos de deuda pública sujetos a ley argentina y el diferimiento de dicha deuda (ver casos “Galli, Hugo Gabriel y otro c/ Poder Ejecutivo Nacional y su precedente “Brunicardi, Adriano c/ Banco Central”).  Sin embargo, un cambio en la moneda de denominación sería un escenario poco probable y altamente agresivo.

¿Por qué los bonos de la anterior reestructuración regidos bajo ley argentina son distintos al AO20 y AY24?

En general, ninguno de los soberanos en dólares emitidos bajo legislación argentina tiene cláusulas de Cross Default y CACs. Sin embargo, una excepción son los bonos Par y Discount de ley argentina (PARA y DICA) que fueron emitidos en la misma partida que sus hermanos de legislación extranjera (PARY y DICY) y bajo el mismo prospecto de emisión.


¿Existen oportunidades de inversión? 

Si. De acuerdo a los niveles de precio y paridad observados en el AO20 y AY24, puede venderse parte de la tenencia en estos títulos y comprar ciertos bonos bajo ley extranjera o bajo ley local provenientes de la reestructuración de 2005. En concreto, entre aquellos de Ley Nueva York se destacan el AC17 o Centenario y el PARY, mientras que bajo ley local se prefiere el PARA.

Siempre y cuando la cantidad de “nominales” que se mantenga en cartera sea la misma, y si los bonos adquiridos no se reestructuran o se modifican de manera más amigable, no se estaría asumiendo una pérdida de capital por la operación sugerida. 

Sin embargo, debido a que tanto el AY24 como el AO20 presentan una valoración sensiblemente baja, podría mantenerse parte de la tenencia debido a que, si el proceso de reestructuración resulta ser más amigable de lo que espera el mercado, existe posibilidad para el alza en los precios de los mismos.

TSA Bursátil, del Grupo Transatlántica, brinda soluciones de inversión y financiación con el mejor asesoramiento personalizado. Para más información, podés contactarte por medio de contacto@tsabursatil.com.ar ó llamar al (0351) 570 6713, de lunes a viernes de 10 hs. a 17 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)