Infonegocios en PY

Mar 08/11/2022

Aguinaldo en la mira: shoppings, multitiendas y supermercados se proponen recuperar niveles de facturación del 2019

La vuelta a la normalidad todavía es un camino que se está transitando, al menos para los comercios, que de a poco están retomando los niveles de comercialización anteriores a la pandemia. El flujo de circulante que aumenta a finales de año es la esperanza de los sectores dedicados a atender a los consumidores.

Autor:
  • La vuelta a la normalidad todavía es un camino que se está transitando, al menos para los comercios, que de a poco están retomando los niveles de comercialización anteriores a la pandemia. El flujo de circulante que aumenta a finales de año es la esperanza de los sectores dedicados a atender a los consumidores.

Vie 04/11/2022

Suma y sigue: Exportación cárnica bate nuevo récord (US$ 1.476 millones recaudados hasta octubre)

(Por LF) Los envíos de carne paraguaya al mercado externo continúan arrojando jugosos ingresos. Hasta octubre, se despacharon un total de 283.932 toneladas del producto permitiendo una recaudación de US$ 1.476 millones, lo que representa un nuevo récord para el país, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Autor:
  • (Por LF) Los envíos de carne paraguaya al mercado externo continúan arrojando jugosos ingresos. Hasta octubre, se despacharon un total de 283.932 toneladas del producto permitiendo una recaudación de US$ 1.476 millones, lo que representa un nuevo récord para el país, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Mié 02/11/2022

Pedaleo eléctrico: Blaupunkt producirá en Paraguay 2.500 e-bikes por mes (irán a EE.UU., Chile y Brasil)

Paraguay exportará la primera tanda de bicicletas eléctricas rumbo a EE.UU., de la mano de Blaupunkt Technologies y el asesoramiento de M360 Paraguay. La empresa invirtió US$ 250.000 para montar esta nueva unidad de negocios, la cual irá incrementando su capacidad hasta alcanzar 15.000 unidades por mes.

Autor:
  • Paraguay exportará la primera tanda de bicicletas eléctricas rumbo a EE.UU., de la mano de Blaupunkt Technologies y el asesoramiento de M360 Paraguay. La empresa invirtió US$ 250.000 para montar esta nueva unidad de negocios, la cual irá incrementando su capacidad hasta alcanzar 15.000 unidades por mes.

Lun 31/10/2022

Proveedor por excelencia: Paraguay cubre más de la mitad de la demanda global de chía

(Por LF) Desde hace años, Paraguay se destaca como el principal productor y exportador de chía del mundo, llegando a más de 30 países. Este año, la campaña nuevamente fue exitosa con rendimientos que permitieron la cosecha de unas 40.000 toneladas. Gilberto Ozorio, presidente de la firma agroexportadora Dulsan Organica SA, afirmó que nuestro país abastece más de la mitad de la demanda mundial, gracias a su excepcional producción.

Autor:
  • (Por LF) Desde hace años, Paraguay se destaca como el principal productor y exportador de chía del mundo, llegando a más de 30 países. Este año, la campaña nuevamente fue exitosa con rendimientos que permitieron la cosecha de unas 40.000 toneladas. Gilberto Ozorio, presidente de la firma agroexportadora Dulsan Organica SA, afirmó que nuestro país abastece más de la mitad de la demanda mundial, gracias a su excepcional producción.

Mié 26/10/2022

Hablemos sobre inflación: el fenómeno mundial que afecta las decisiones diarias

La sentimos todos los días y la mencionan a diario, sobre todo el último año. Sin embargo, no es la primera vez que el país atraviesa una suba generalizada de precios, sucedió luego de la Revolución de 1947 y a finales de los 80. El economista Jorge Garicoche explicó que la inflación puede surgir desde el lado de la oferta y la demanda.

 

Autor:
  • La sentimos todos los días y la mencionan a diario, sobre todo el último año. Sin embargo, no es la primera vez que el país atraviesa una suba generalizada de precios, sucedió luego de la Revolución de 1947 y a finales de los 80. El economista Jorge Garicoche explicó que la inflación puede surgir desde el lado de la oferta y la demanda.

     

Lun 24/10/2022

Empezó la época más dulce, la de duraznos: hay un mes y medio para aprovecharlos

(Por LF) En la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí, arrancó la época más dulce del año y el primer protagonista es el durazno, cuya producción en esta campaña, a diferencia del 2021, es magnífica. Por lo cual, los productores, instan a aprovechar la disponibilidad de la fruta antes de que culmine la temporada, que abarca solo el mes de octubre y parte de noviembre.

Autor:
  • (Por LF) En la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí, arrancó la época más dulce del año y el primer protagonista es el durazno, cuya producción en esta campaña, a diferencia del 2021, es magnífica. Por lo cual, los productores, instan a aprovechar la disponibilidad de la fruta antes de que culmine la temporada, que abarca solo el mes de octubre y parte de noviembre.

Vie 21/10/2022

Después te pago: Endeudarse para que el negocio crezca ¿una decisión acertada?

¿Quien nada debe, nada teme? No siempre estar endeudado es algo malo, al menos en el mundo empresarial, donde muchas veces hay que echar mano a préstamos de grandes sumas para financiar proyectos de crecimiento o investigación.

Autor:
  • ¿Quien nada debe, nada teme? No siempre estar endeudado es algo malo, al menos en el mundo empresarial, donde muchas veces hay que echar mano a préstamos de grandes sumas para financiar proyectos de crecimiento o investigación.

Mié 19/10/2022

El mercado demanda: Carreras de ingeniería y las de negocio con tecnología, las más requeridas los próximos cinco años

El mundo laboral requiere en la actualidad habilidades y conocimientos que van de la mano con el avance tecnológico, lo que significa que las instituciones de enseñanza y, principalmente las universidades, deben adecuar sus programas y sus carreras a lo que el mercado demanda. Referentes de la enseñanza terciaria explicaron cuáles son las profesiones del mañana.

Autor:
  • El mundo laboral requiere en la actualidad habilidades y conocimientos que van de la mano con el avance tecnológico, lo que significa que las instituciones de enseñanza y, principalmente las universidades, deben adecuar sus programas y sus carreras a lo que el mercado demanda. Referentes de la enseñanza terciaria explicaron cuáles son las profesiones del mañana.

Vie 14/10/2022

Industria del cuero se mantiene firme pese a caída de exportación y bajos precios (Italia, el mayor comprador)

(Por LF) El cuero nacional wet blue, producido y exportado al mundo por la Central de Cooperativas de Producción (Cencoprod), que aglutina a las tres cooperativas más importantes del Chaco, Fernheim, Chortitzer y Neuland, atraviesa tiempos difíciles. La cotización del producto “está por el piso” y hay poca demanda por parte de las grandes compañías internacionales, según el gerente general del gremio, Eddi Wiebe, quien, a pesar de la situación, destacó que la producción se mantiene estable.

Autor:
  • (Por LF) El cuero nacional wet blue, producido y exportado al mundo por la Central de Cooperativas de Producción (Cencoprod), que aglutina a las tres cooperativas más importantes del Chaco, Fernheim, Chortitzer y Neuland, atraviesa tiempos difíciles. La cotización del producto “está por el piso” y hay poca demanda por parte de las grandes compañías internacionales, según el gerente general del gremio, Eddi Wiebe, quien, a pesar de la situación, destacó que la producción se mantiene estable.

Mié 12/10/2022

Paraguay estimula al mundo: Yerba mate busca mayor presencia en industria alimenticia internacional (y se exhibe en París)

En coincidencia con el Día Nacional de la Yerba Mate, una delegación del Centro Yerbatero Paraguayo se encuentra en París, Francia para promocionar siete marcas nacionales y numerosas variedades en la feria de alimentos SIAL 2022. La idea no es solo ganar nuevos mercados sino también promocionar el uso de la yerba en otras industrias alimenticias.

Autor:
  • En coincidencia con el Día Nacional de la Yerba Mate, una delegación del Centro Yerbatero Paraguayo se encuentra en París, Francia para promocionar siete marcas nacionales y numerosas variedades en la feria de alimentos SIAL 2022. La idea no es solo ganar nuevos mercados sino también promocionar el uso de la yerba en otras industrias alimenticias.

Mié 05/10/2022

Bien pagado: Paraguay con jugosos ingresos por exportación de carne (cotización aumentó 8,5%)

(Por LF) Los envíos de carne paraguaya continúan dejando óptimos ingresos, gracias a la buena cotización del producto en el mercado externo, que registra una suba de 8,5% comparado con el mismo periodo del año pasado. Hasta setiembre, las industrias cárnicas lograron recaudar US$ 1.376 millones, a pesar de que se redujo el volumen exportado.

Autor:
  • (Por LF) Los envíos de carne paraguaya continúan dejando óptimos ingresos, gracias a la buena cotización del producto en el mercado externo, que registra una suba de 8,5% comparado con el mismo periodo del año pasado. Hasta setiembre, las industrias cárnicas lograron recaudar US$ 1.376 millones, a pesar de que se redujo el volumen exportado.

Jue 29/09/2022

Empresas también compiten: “Patrocinadores son clave para el éxito de ASU 2022” (16 firmas apoyan el evento)

Los patrocinadores hoy son un elemento esencial para el éxito de cualquier evento deportivo, y más aún si convoca a atletas y equipos de varios países. Las empresas tienen en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 (ASU 2022) un escaparate para mostrarse tanto al público local como al extranjero, pero también constituyen un apoyo esencial, en aportes y servicios, para la organización.

Autor:
  • Los patrocinadores hoy son un elemento esencial para el éxito de cualquier evento deportivo, y más aún si convoca a atletas y equipos de varios países. Las empresas tienen en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 (ASU 2022) un escaparate para mostrarse tanto al público local como al extranjero, pero también constituyen un apoyo esencial, en aportes y servicios, para la organización.

Mié 28/09/2022

Una llamada de Paraguay: contact center proyecta aumento del mercado externo (hoy es Argentina, Brasil, Chile y EE.UU.)

Un informe elaborado por Frost & Sullivan, muestra que la industria local de servicios de contact center crecerá a tasas altas durante los tres próximos años. El mercado doméstico, que sostuvo el crecimiento del sector en 2021, representando el 60% de la facturación total, se verá superado por el externo en ese período.

Autor:
  • Un informe elaborado por Frost & Sullivan, muestra que la industria local de servicios de contact center crecerá a tasas altas durante los tres próximos años. El mercado doméstico, que sostuvo el crecimiento del sector en 2021, representando el 60% de la facturación total, se verá superado por el externo en ese período.