Arranca la 75° Exposición Rural de Jesús María con marcada expectativa de ventas (un programa “con de todo”)

(María Rosa Ponce) Del 2 al 4 de Septiembre, la Sociedad Rural de Jesús María realizará su tradicional Muestra de Ganadería, Industria y Comercio. Con sorpresas y actividades para toda la familia, será un encuentro para vivir el Campo en todo su esplendor. 

Image description
Image description

Veamos, paso a paso, qué trae la Rural de Jesús María 
 
Muestra ganadera

Las mejores cabañas de Córdoba y la región están presentes en la 75º Expo Rural de Jesús María. Con más de 400 reproductores en exhibición, los establecimientos más premiados y destacados ofrecen desde hoy sus modelos genéticos, siendo una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y toros rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales.  

En el marco de la Muestra Ganadera, están previstas las siguientes actividades: Admisión + Juras por Razas + Remate de Toros y Vientres Brangus, Braford, Angus, Shorthorn, Polled Hereford, Limangus y Bonsmara. Además: se llevará adelante la 36º Exposición de Primavera de la raza Limousin. 

Muestra ovina

Más de 120 reproductores ovinos fueron inscriptos para participar de las juras fenotípicas y el remate especial. Razas confirmadas: Texel, Hampshire Down, Dorper, Karakul, Pampinta, Santa Inés, Poll Dorset y Boer (Caprino).  

Texel tendrá mayor presencia de animales ya que su Asociación realizará su “Exposición Nacional”, en el marco de la muestra.  

Caballos criollos

Alrededor de 200 Caballos Criollos participan de la 75º Expo Rural de Jesús María. Jinetes y Amazonas de todo el país formarán parte de las Instancias Clasificatorias de Morfología y las distintas Pruebas de Rienda de la Raza Criolla. 

Pato picadero

En el marco de la 75º Expo Rural de Jesús María, se disputará el Torneo de Pato «Copa La Rural». Además del equipo oficial de la SRJM, formarán parte de la exhibición otros equipos de la zona conformados por 3 jugadores cada uno.  

Sector granja

Los más pequeños podrán apreciar  desde hoy y en vivo distintos animales de granja. Además de los clásicos puestos de aves y roedores, este año nos acompañarán microemprendimientos dedicados a la venta de diversos accesorios como bebederos, comederos e incubadoras.

Algunos de los animales confirmados: pavos reales, faisanes, codornices, patos, gallos y gallinas de doble propósito, pollitos ecológicos, canarios, conejos, cobayos, hámsters y ¡muchísimas especies más!

También habrá un Vivero con plantas ornamentales para el jardín e interiores, árboles frutales, plantines para la huerta, cactus y bulbos importados.

Stands, gastronomía, shows y autos antiguos

Junto a la Feria de Food Trucks, está se ha previsto un escenario por el que pasarán distintos artistas locales de todos los géneros musicales. Además de los stands y un desfile de autos antiguos, las familias podrán disfrutar de platos tradicionales, cocinas de autor y étnicas, que darán sabor al recorrido.

Ronda de negocios

Organizada junto al Clúster de Garbanzo de Córdoba, la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), el objetivo de esta importante rueda de negocios será intercambiar necesidades y demandas, vinculando a productores locales con importadores y comercializadores de otros países. 

Destinatarios: empresas cordobesas del rubro especialidades (porotos, lentejas, garbanzos, etcétera), con experiencia previa o conocimientos en comercio exterior (inscripciones sin cargo: https://bit.ly/3vULpM6).

Agroday

Este viernes 2 se realiza la  4º Edición de la Jornada Agroday, que esta vez estará a cargo de los hermanos Mateo y Augusto Salvatto. Mientras que Mateo es campeón internacional de robótica y creador de la famosa aplicación Háblalo, Augusto es politólogo y está especializado en innovación y transformación digital.
 
Referentes de ese gran segmento de centennials nacidos a partir del ´97, ambos hermanos se referirán a las oportunidades que presentan los sectores productivo, educativo y tecnológico para el futuro de nuestro país. Para asistir a la jornada, reservá tu lugar a través de PaseShow (el valor del ticket incluye el libre ingreso a la Expo).

Además, están previstas varias charlas que se darán en el Salón Auditorio, como la de Mujeres Rurales organizada por la Fundación Flor (inscripciones sin cargo: https://bit.ly/3Cxniar).

  • Valor de las Entradas: $400 (Anticipadas y día viernes 2/9) // $500 (días Sábado 3 y Domingo 4/9).  
  • Las Anticipadas ya pueden adquirirse en la Sede de SRJM (Tucumán 255 – Jesús María). Menores de 12 años, discapacitados, jubilados y estudiantes universitarios NO abonan entrada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.