Cómo explican los intendentes de Colón ser el segundo departamento más poblado de la provincia (tiene 10.000 habitantes más que Río Cuarto)

(Por María Rosa Ponce) Obras viales de acceso, cloacas y gestión de los residuos,  desarrollo industrial y nuevos barrios son desafíos para las ciudades que más crecieron en los últimos doce años. Jesús María como cabecera del departamento se expandirá hacia el oeste. 

 

Image description

Para Luis Picat, intendente  de la ciudad cabecera del Departamento Colón, “hubo un crecimiento demográfico muy evidente en la zona de Sierras Chicas, principalmente en las ciudades que están muy cercanas a Córdoba y  se terminaron convirtiendo en ciudades dormitorio.

La incidencia de las ciudades con mejor calidad de vida que sugieren estas ciudades desde la gran capital que están alrededor del gran Córdoba. Aunque para el Intendente de Jesús María es muy pronto, “faltan muchos números para ser más certeros en el análisis sobre el Censo”.

Por su parte el Intendente de Colonia Caroya,  dijo que no le sorprendieron los datos  “esto era algo que se venía venir, la cantidad de electores en nuestra ciudad marcaba  un gran crecimiento que se replica en la región”.

El abogado Gustavo Brandán explicó “es algo natural, es el Gran Córdoba, somos el primer  departamento de la provincia esto es muy importante, no nos sorprende más bien corrobora lo que veníamos diciendo que somos el conurbano, en crecimiento económico también”

Para Brandán el departamento creció y demanda gestiones, “ vamos seguir trabajando como lo venimos haciendo a nivel regional, la unión de tres municipios como la Creación del Ente Intermunicipal junto a Jesús María y Sinsacate (aunque esta es del departamento Totoral), ya marca una  planificación de obras y  prioridad a las que  tenemos que aspirar para la proyección de las próximas décadas en el departamento” expresó.

Datos del Censo 2022
El departamento Colón tiene 303.120 habitantes, lo que representa un 34 % de crecimiento sobre el número del censo 2010, cuando se contabilizaron 225.151 residentes.
Como dato, desplazó al departamento Río Cuarto, que actualmente tiene 292.293 habitantes, (y en el 2010 era el segundo departamento más poblado con 246.393 personas).
 
Lo que se viene
Las proyecciones y los desafíos para los intendentes de las ciudades que más crecieron están puestas en mejorar servicios y calidad de vida. La ejecución de obras de continuidad de la autovía Córdoba Colonia Caroya son un claro ejemplo de hacia donde está puesto el foco. Por estos días se trabaja en  accesos a  los dos parques industriales en construcción  en Colonia Caroya y el  puente derivador de ingreso a esa ciudad por Avenida San Martín y Jesús María por Juan B. Justo.

Hace un mes se anunció el ensanche de la Ruta 9 Norte hasta Jesús María, la cabecera del Departamento que más creció.

Esta ciudad también ingresó al Concejo Deliberante su proyecto de ampliación de ejido hacia el Oeste, esto es hacia Sierras Chicas donde se  ha puesto el interés por la construcción de la nueva Terminal  de colectivos de corta mediana y larga distancia, nuevos desarrollos inmobiliarios, un Centro Comercial y posiblemente inversiones turísticas como complejos de cabañas y hoteles.

La basura es el gran desafío
Crece la población, crecen los desechos, por ello en Colonia Caroya ya se construye la planta procesadora de desechos cloacales.

Por su parte el Ente Intermunicipal creado junto a Jesús María y Sinsacate analizan si ingresan al plan provincial de gestión de residuos domiciliarios o  generan una planta regional para procesarlos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.