Federico Zárate es el nuevo intendente de Jesús María (Juntos por el Cambio se impuso por el 54% de los votos)

(Por Maria Rosa Ponce) El Secretario de Gobierno de la gestión de Luis Picat logró el apoyo del electorado  para  sucederlo. En los festejos estuvo Luis Juez, candidato a gobernador por la coalición. Zárate adjudicó su triunfo al trabajo que llevan adelante desde hace tres años y medio y lo tomó como un gran respaldo al equipo que hoy compone.

Image description
Image description
Image description

Este domingo la elección municipal de Jesús María se apoderó de la agenda regional, las miradas provinciales también estuvieron puestas sobre los resultados.

Con tibia participación del electorado (acudieron a las urnas el 60 % de los habilitados), Federico Zárate, candidato oficialista, se impuso ante los otros cuatro candidatos que disputaban el sillón de la intendencia.

Zárate, secretario de Gobierno del actual intendente Luis Picat, logró captar el 54,44 %, 8.908 votos, contra el 32.92 %, es decir 5.387 sufragios que consiguió el candidato de Unión por Jesús María, Mauro Di Poi (PJ).

Tercero quedó ubicado con 6.64 % (1.081 votos) Daniel Gatica de Encuentro Vecinal. En cuarto lugar, Nahuel Ibarra de Somos Jesús María con 719 votos (4.39%) y como quinta fuerza se consolidó Norma Peñaloza del espacio Frente de Izquierda y de los Trabajadores 1.6%, 261 unidades .

Zárate, eufórico sobre el escenario del comité radical donde se armó el acto de festejo adjudicó el triunfo a la “excelente gestión que lleva adelante el equipo municipal en estos últimos tres años y medio”.

Agradeció a su gente de fórmula pero por sobre todo al Intendente actual Luis Picat  a quien destacó “no es fácil recomendar a alguien para un trabajo, mucho menos para dirigir los destinos de una ciudad, gracias por eso Luis”.

A los festejos no faltaron Luis Juez, candidato a gobernador por Juntos por el Cambio quien también sobre la tarima se mostró entusiasmado de replicar el triunfo jesusmariense en la provincia y Rodrigo De Loredo, quien disputará la intendencia de la ciudad de Córdoba por el mismo espacio.

Por su parte la precandidata a presidente Patricia Bullrich sumó sus saludos por teleconferencia.

Para Luis Picat, los resultados son un aval de gestión, él mismo ha coqueteado con integrar equipo provincial con Juez y ahora nacional con Patricia, seguramente será noticia sobre ésto en los próximos días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.