La primera Ciudad Agro se construirá a 7 km al norte de Jesús María (y ya avanza la edificación de una sección específica YPF Agro en Barranca Yaco)

(Por María Rosa Ponce y Marianela Tabia) Dos importantes proyectos llegan a la región de la mano de la empresa LAC y la familia Uanini con un eje común, sumar servicios para el campo. Bajo la figura de Parque Industrial, muy pronto nacerá Ciudad Agro, un centro comercial. Mientras ya se levantan las estructuras donde el productor encontrará todo lo que necesita para su tarea cotidiana con la nueva imagen de YPF Agro.

Image description
Image description
Image description
Image description

Por ahora avanza la construcción de un centro Comercial Específico para el Agro, oficinas y provisión de combustible en una primera etapa, pero el proyecto global es más ambicioso y establece una “Ciudad Agro”.

En esta primera propuesta “la idea es que un tercero que quiera sumarse y establecerse ahí, lo pueda hacer”, contó el gerente de la sección Agro de LAC, Pablo Novaira. “Habrá disponibles oficinas, depósitos y espacios para la venta de productos y servicios”.

La firma LAC apuesta por crear una sección específica destinada al sector agrícola. El primer paso es convertirse en distribuidores exclusivos de YPF Agro con una base privada que tendrá la nueva imagen de la compañía estatal y que comercializará fertilizantes, agroquímicos, semillas, combustibles y lubricantes. 

Además, YPF lanzará el Sistema Integra que venderá glifosato a granel y podrá conseguirse también en la zona de la mano del emprendimiento cuyas instalaciones se levantan en Barranca Yaco, km 765 de la Ruta 9 Norte.

Luego de meses de trabajo puertas adentro, se inició  la construcción de la sede que contará con una celda de acopio y mezclado de 1500 toneladas de fertilizante sólido. Otro de los servicios que ofrecerán serán tanques de tres mil litros y un sistema de seguimiento satelital para administrar el producto TMZ. 

La proyección de crecimiento está basada en la ubicación estratégica del sitio y la ampliación de las fuentes laborales, de ocho empleados actuales a 25 en el futuro. “Las dos puntas de flechas de nuestra operación van a ser fertilizantes y este Sistema Integra”, explicó el gerente.

Un poco de historia
La empresa LAC tiene sus orígenes en 1910, con la fundación de una actividad unipersonal dedicada a ramos generales e industria forestal, del Sr. Luis B. Carrizo, abuelo de los actuales dueños, quien luego estableció un convenio con la West India Oil Company para la comercialización de derivados del petróleo.

Años después YPF propone la venta minorista y mayorista de sus combustibles y en ese momento, Raúl y Alfredo Carrizo, hijos del fundador, construyen la primera estación de servicio a su cargo en Quilino, sobre ruta 60.

En 1996 se conforma lo que hoy es LAC, Luis A. Carrizo y Cia. S.R.L.,  con oportunidades concretas para sumar más estaciones de servicio en Deán Funes, Villa del Totoral,San José de la Dormida,  tres en la provincia de Salta, una en La Rioja y la última en Jesús María, Córdoba.

En el 2005 la empresa incorpora el transporte de combustibles livianos al servicio de la compañía YPF, que actualmente brinda cobertura en el noreste de Salta y las provincias de Jujuy, Santiago del Estero y La Pampa.

LAC logró un gran crecimiento que se traduce hoy en la explotación de once estaciones de servicio, una flota de más de 250 camiones para el autoabastecimiento de su red y al servicio de la petrolera nacional, y un centro distribuidor mayorista de aceites y lubricantes.

En el 2014 LAC Logística y Transporte certificó la Norma ISO 39001:2012 Sistema de Gestión de Seguridad Vial y obtuvo también la certificación de IRAM ISO 9001:2008 gestión de calidad.

La Ciudad Agro del norte cordobés será la primera en su tipo en todo el país
El segundo proyecto macro lo enfrentan  las familias Carrizo ( LAC) y Uanini que con un  gran equipo de trabajo mantuvieron  reuniones para lograr el apoyo del Gobierno Provincial en la creación de “Ciudad Agro”.

El objetivo es que, en el primer trimestre del 2023, puedan comenzar las actividades en el predio para lo que será una verdadera ciudad orientada a agrupar todo tipo de servicios de campo, asistencia al viajero con todo lo que se necesite para pernoctar.

No hay antecedentes de una estructura semejante y si bien Pablo Novaira no quiso hablar de montos, se sabe que en la región tampoco hay antecedentes de semejante inversión.

LAC hoy ofrece Logística y Transporte, Red de estaciones de Servicio,Distribución mayorista de Combustibles y lubricantes, Obras Viales Hormigón elaborado, y LAC Agro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.