Los vinos tienen su expo de invierno: será en Jesús María (40 bodegas, 1.200 etiquetas y gastronomía de lujo)

(Por María Rosa Ponce) La Familia Garrido de Jesús María, propietaria de La Vinoteka de José, organiza por séptimo año consecutivo su edición invierno del tradicional evento donde se podrá degustar las mejores producciones nacionales. Un sector vip agotado y las últimas tarjetas para una noche que terminará con música para bailar hasta la madrugada. Cómo será.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

El viernes 11 de agosto se realizará una nueva edición Expo Vinos de Invierno, organizado por la familia Garrido de La Vinoteka de José, comercio ubicado en Jesus María, con casi 40 años de trayectoria. Serán 1.200 etiquetas de todas las regiones vitivinícolas del país.

Carlos Garrido (h) es representante de la tercera generación familiar dedicada a la comercialización de vinos, delicatesen  y productos derivados y uno de los organizadores del evento. Está entusiasmado por este encuentro invernal que dará cita a cientos de catadores ávidos de probar algunas de las 1.200 botellas que se exhibirán.

Expo Vinos nació de la idea de hacer una devolución a clientes y proveedores en un encuentro de aprendizaje y degustación, año a año va creciendo y vamos mejorando el evento de acuerdo a las exigencias del mercado”, refiere Garrido.

“Lo hacemos con muchas ganas pensando en el paladar de nuestros clientes, la experiencia se complementará con gastronomía al estilo finger food con sabores ideales para acompañar toda la noche ya que se darán cita unas cuarenta bodegas”. Habrá vinos de todas las zonas vitícolas del país, “cada región tiene su característica, propone su propio vino con sus particularidades, la idea es que puedan probarlos a todos” agregó el comerciante.

“Este es un evento ya  asentado, que se realiza en verano e invierno,  es muy gratificante ver cómo la gente responde y va creciendo en la zona la cultura del vino y la cata, siempre agregamos algo, desde hace un par de ediciones nos quedamos a disfrutar de una noche boliche, nos quedamos a bailar hasta la madrugada”, confirma el organizador. 

Las entradas VIP ya están agotadas, pero todavía hay disponibilidad de tarjetas para el acceso al sector  general con un valor de $ 10.000. Se venden en la vinoteca ubicada en  Av. Juan B. Justo 1039 (Jesús María). 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.