Los vinos tienen su expo de invierno: será en Jesús María (40 bodegas, 1.200 etiquetas y gastronomía de lujo)

(Por María Rosa Ponce) La Familia Garrido de Jesús María, propietaria de La Vinoteka de José, organiza por séptimo año consecutivo su edición invierno del tradicional evento donde se podrá degustar las mejores producciones nacionales. Un sector vip agotado y las últimas tarjetas para una noche que terminará con música para bailar hasta la madrugada. Cómo será.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

El viernes 11 de agosto se realizará una nueva edición Expo Vinos de Invierno, organizado por la familia Garrido de La Vinoteka de José, comercio ubicado en Jesus María, con casi 40 años de trayectoria. Serán 1.200 etiquetas de todas las regiones vitivinícolas del país.

Carlos Garrido (h) es representante de la tercera generación familiar dedicada a la comercialización de vinos, delicatesen  y productos derivados y uno de los organizadores del evento. Está entusiasmado por este encuentro invernal que dará cita a cientos de catadores ávidos de probar algunas de las 1.200 botellas que se exhibirán.

Expo Vinos nació de la idea de hacer una devolución a clientes y proveedores en un encuentro de aprendizaje y degustación, año a año va creciendo y vamos mejorando el evento de acuerdo a las exigencias del mercado”, refiere Garrido.

“Lo hacemos con muchas ganas pensando en el paladar de nuestros clientes, la experiencia se complementará con gastronomía al estilo finger food con sabores ideales para acompañar toda la noche ya que se darán cita unas cuarenta bodegas”. Habrá vinos de todas las zonas vitícolas del país, “cada región tiene su característica, propone su propio vino con sus particularidades, la idea es que puedan probarlos a todos” agregó el comerciante.

“Este es un evento ya  asentado, que se realiza en verano e invierno,  es muy gratificante ver cómo la gente responde y va creciendo en la zona la cultura del vino y la cata, siempre agregamos algo, desde hace un par de ediciones nos quedamos a disfrutar de una noche boliche, nos quedamos a bailar hasta la madrugada”, confirma el organizador. 

Las entradas VIP ya están agotadas, pero todavía hay disponibilidad de tarjetas para el acceso al sector  general con un valor de $ 10.000. Se venden en la vinoteca ubicada en  Av. Juan B. Justo 1039 (Jesús María). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.