¿El Tati es chino?

Hay maneras y maneras de hacer los negocios y aunque Euclides “Tati” Bugliotti tiene un apellido y una impronta muy italianos, su manera de hacer “benchmarking” es bastante oriental, o al menos eso pareciera. Es sabido que a los chinos no les ha ido nada mal “estudiando” un modelo de negocios que luego copian y replican por su cuenta. Y en el Dino Mall los casos no son pocos: primero montó su propia productora de espectáculos (desplazando a Córdoba Show) luego sucedió lo mismo con la farmacia (hoy Dino Farm) y también corrieron suerte similar el local de vinos (D`Vino), la perfumería (FreeShop) y recientemente la galería de arte (ex Zurbarán Córdoba), todos negocios desplazados de ese centro comercial.
“Es una actitud poco ética, un contrasentido: primero te alquila y después compite”, cuenta un ex inquilino del Dino Mall al que lo “corrieron” con un alquiler mucho más alto que el resto para montar inmediatamente un negocio del mismo rubro operado directamente por Dinosaurio.
“Está perfecto -dice un hombre de negocios que aún mantiene sus reales en ese mall-; Tati cree que puede llevar adelante cualquier negocio y, aunque a algunos no les guste, tan mal no le ha ido, ¿no?”.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.