No más bidones en el techo: mirá el “saloncito” de usados que montó Autocity (con el que completa su oferta)

Al pool de marcas que ofrece el Grupo Tagle (Fiat, Renault, Nissan, Peugeot, Jeep y Volkswagen Rolen) se le suma un exclusivo salón para autos usados y canta ¡bingo! De esta forma, al complejo de 120.000 m2 no le falta nada. Cómo es la nueva propuesta.

Image description
Image description
Image description

Es una de las concesionarias argentinas más importantes. En su menú se encuentran Fiat, Renault, Nissan, Peugeot, Jeep y Volkswagen Rolen. Tienen pista de test drive, talleres oficiales y servicio de gestoría. Si algo les faltaba, era un salón así de pituquito para sus usados: Autocity Usados, la última inauguración.

“Este nuevo edificio, que viene planificándose y construyéndose desde el año pasado, abrió sus puertas para dar testimonio de la fuerte apuesta de Autocity por la innovación y la satisfacción del cliente”, afirman desde la empresa. Claro es que cuentan con un parque que supera las 700 unidades usadas seleccionadas.

El nuevo salón rompe los moldes de la categoría de usados. Tiene una superficie de 1.200 m2, el espacio está meticulosamente diseñado para proporcionar a los clientes todo lo que necesitan para llevar a cabo transacciones de manera simple, rápida y segura.

Este avance le suma comodidad y agilidad a la ya conocida experiencia Autocity. Quienes se acerquen podrán realizar todas las etapas del proceso de compra o venta de un usado, sin tener que salir de las instalaciones.

Autocity invita a todo el público a visitar el nuevo salón y descubrir una nueva manera de comprar y vender un auto usado, asegurando como siempre la mejor experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.