Okinoi cierra el 2024 a tres turnos de producción y con sobredemanda (de 200 a 500 unidades por mes)

(Por Gabriel Caceres) Con más de 50 años en el país, la empresa liderada por Alejando y Agustín Visokolskis cierra un año a puro crecimiento en todas sus vertientes y apuntan a un 2025 aún mejor.

Image description

Nacida en los 60s en La Docta, la fábrica de los Visokolskis ha pasado por los vaivenes de la Argentina e incluso las tragedias que enfrenta cualquier pyme en este país, como lo fue un incendio hace 5 años que puso en jaque toda su producción.

Pero hoy el futuro le sonríe a Okinoi, que arrancó un 2024 complicado como la realidad económica pero que con el correr de los meses vio un cambio radical en la demanda.

Tal fue el cambio rotundo que desde la empresa pasaron de vender 200 a 500 motovehículos por mes, llegando al punto de tener sobredemanda no solo en esa vertical, sino también en la de motopartes, llevándola a incorporar tres turnos y aumentar la planta de personal, que roza los 100 talentos al momento de hacer esta nota.

Se viene el showroom

Desde Okinoi ya completaron la estructura que albergará el nuevo showroom y la nueva ala de distribución, con tres máquinas traídas de Austria para tener una operación totalmente robotizada, acortando fuertemente los tiempos de ejecución.

Serán una suerte de “bibliotecas” automatizadas de gran altura, donde un robot será el encargado de localizar y recoger las piezas necesarias, disminuyendo el tiempo de procesamiento a menos de 10 minutos.

Con las máquinas en camino, desde Okinoi son optimistas y esperan tener tanto el showroom como el área logística completamente operativas para mediados de 2025.

En paralelo, Okinoi ha incorporado inyectoras de plástico robotizadas para atender el crecimiento exponencial en la demanda de partes para motocicletas.

 

Robotización, el norte para 2025

Desde Okinoi ya tienen la hoja de ruta para 2025: mejorar la eficiencia de distribución y demanda para atender la creciente demanda por medio de la robotización, una meta que busca no solo mejorar los tiempos de fabricación y entrega, sino también mejorar los procesos dada la alta demanda que vienen teniendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.