Se acabó la espera, vuelve a tocar La Mona (un gran streaming de la mano de Argentina Show Live)

(Por IB) Juan Carlos Jiménez Rufino (La Mona) se vio toda la grilla de Netflix en esta cuarentena pero ya no da más de ganas de saltar al escenario. Carli Jiménez (su hijo) firmó el contrato este miércoles con Guillermo Marín y Miguel Pardo (foto). Detalles de la propuesta y cómo se pueden subir las marcas, a continuación.
 

Image description
Guillermo Marín, Miguel Pardo y Carli Jiménez: contrato firmado para streaming de La Mona.
Image description

La fecha la dará a conocer el propio artista desde sus redes, pero el contrato está firmado y habrá un show entero de La Mona, vía streaming, desde Córdoba para todo el país y el mundo a través de la plataforma de Argentina Show Live

Aunque tardaron un par de meses en acomodarse a la nueva coyuntura, los productores de espectáculos le empiezan a encontrar la vuelta al streaming y la nueva forma de monetizar shows: tickets más bajos (que además se prorratean entre varios detrás de la misma pantalla) y sponsoreos también más económicos pero con más cantidad de marcas.
 


“Cambió la lógica y también la forma de cotizar un sponsoreo -explica Guillermo Marín, socio de Miguel Pardo y Jorge Rial en estas producciones-; hay grandes sponsors sí, pero también lugar para marcas desde los $ 30.000”, ejemplifica.

Una de las fortalezas de la plataforma ArShowLive es estar montada sobre servidores de AWS (Amazon Web Services) que -además de “potencia” de fierros para soportar miles de conexiones- permite segmentar geográficamente las audiencias… y los sponsoreos.

El show de La Mona, como muchos ya en grilla, tendrá una hora de “previa”, el espacio que va calentando la pantalla con datos del artista, novedades y sorteos. “Ese es un espacio también muy valioso para las marcas, porque la gente está con mucha expectativa antes del show y con plena atención”, remarcan desde ArShowLive.

Aunque son cautos en los pronósticos, tanto Carli Jiménez como Guillermo Marín ven factible la venta de unos 20.000 tickets digitales para este streaming de La Mona, lo que implicaría entre 60.000 y 100.000 personas de audiencia, suponiendo un alcance de 3 a 5 personas detrás de cada entrada. Un show “lleno” de La Mona en Sargento Cabral puede cortar 8.000 tickets y un “fuera de serie” en Forja, unos 10.000.

Las entradas de shows como Valeria Lynch y Adriana Varela, por ejemplo, están en $ 600.
 


“Desde antes de la pandemia tenía la idea de montar este canal de streaming que irá evolucionando a ser un canal de contenidos -explica Marín-; lo imaginaba como un complemento de los shows en vivo, sobre todo para personas que no podían ir al país o la ciudad de su artista, pero esta realidad aceleró los tiempos”.

Aunque hay mucha gente que ya vivió la experiencia de shows vía pantallas de celular, tabletas, computadoras y televisores inteligentes, Marín sabe que hay mucha gente que necesita ayuda y guía tanto en el proceso de compra de los tickets como -muchas veces- en la tecnología para pasar la señal de un celular a la pantalla del televisor del living. “Tenemos un equipo que suele llegar a las 30 personas online ayudando y guiando a las personas en sus primeros shows por esta vía o que tienen alguna dificultad inicial”.

“Yo creo es el streaming más esperado -se entusiasma Carli Jiménez-; vamos a celebrar los 53 años de La Mona en el cuarteto con lo mejor de su carrera, todo compactado en 90 minutos en vivo, con toda la banda y hasta una tribuna virtual que se va a poder comunicar entre sí vía chat”.

Y a mover el bum, bum, bum...
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.