TTE le vende al departamento de energía de los EE.UU.

La empresa cordobesa que desarrolla caños para instalaciones eléctricas y transformadores de distribución y rurales, acaba de vender dos transformadores al departamento de energía de los EEUU. “Competimos en la licitación contra Toshiba, Siemens y General Electric, pero ganamos y ya hemos sido convocados a participar en 2 nuevas licitaciones por 4 y 6 transformadores más, respectivamente”, adelanta Jorge Tizado, gerente general de Tubos Trans Electric.
Estos equipos miden 2,30 mts de ancho y pesan 70 toneladas cada uno, tardan una semana en ser transportados de Córdoba al puerto de Buenos Aires ya que tienen un ancho mayor que el del carril y por seguridad, deben ser transportados sólo durante el día.
TTE alcanzó, en el 2007, una facturación de $ 76.000.000 de los cuales un 15% fue exportación a Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica y Ecuador. Con este nuevo cliente, los objetivos son claros para los hermanos Tizado y su equipo: “Queremos llegar a los $ 100.000.000 de facturación y proyectamos un aumento del 100% de nuestras exportaciones lo que significará un 30% de lo facturado”, sintetiza Tizado. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.