TTE le vende al departamento de energía de los EE.UU.

La empresa cordobesa que desarrolla caños para instalaciones eléctricas y transformadores de distribución y rurales, acaba de vender dos transformadores al departamento de energía de los EEUU. “Competimos en la licitación contra Toshiba, Siemens y General Electric, pero ganamos y ya hemos sido convocados a participar en 2 nuevas licitaciones por 4 y 6 transformadores más, respectivamente”, adelanta Jorge Tizado, gerente general de Tubos Trans Electric.
Estos equipos miden 2,30 mts de ancho y pesan 70 toneladas cada uno, tardan una semana en ser transportados de Córdoba al puerto de Buenos Aires ya que tienen un ancho mayor que el del carril y por seguridad, deben ser transportados sólo durante el día.
TTE alcanzó, en el 2007, una facturación de $ 76.000.000 de los cuales un 15% fue exportación a Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica y Ecuador. Con este nuevo cliente, los objetivos son claros para los hermanos Tizado y su equipo: “Queremos llegar a los $ 100.000.000 de facturación y proyectamos un aumento del 100% de nuestras exportaciones lo que significará un 30% de lo facturado”, sintetiza Tizado. 

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.