¿Con ganas de invertir en una franquicia? Estos son los sí (y los no) a la hora de encarar una

(Por Rocío Vexenat) En el marco del cierre del Tour 2023 de Empresas y Franquicias de la mano de 384 Group, donde se habló específicamente del rol que significa tener una franquicia, estrategias y prácticas para expandir tu negocios, hay algunas cuestiones para tener en cuenta a la hora de planificar la inversión. 

Image description

384 Group es la empresa que se encarga de desarrollar estrategias sólidas para el crecimiento coherente, sostenible, eficiente y rentable de las empresas y sus franquicias. Es por ello, que con este tour por Cuyo, Litoral, NEA, NOA, y Patagonia, se encargan de asesorar a distintas personas, empresas, emprendedores y el sector pyme, para que puedan desenvolverse de la mejor manera posible.

Pablo Torres Tremul, CEO de 384 Group, se encargó de hablar y hacer un par de recomendaciones con respecto a “tener una franquicia”. Te contamos algunos tips para que tengas en cuenta y apliques en tu empresa o emprendimiento, o si estás interesado en invertir dentro de poco

  • Tener en cuenta que una franquicia se compone de dos partes: las franquicias (la parte dueña de la marca y del modelo de negocios) y el franquiciado (la persona que se acerca para acceder a la marca)

  • Una empresa debe tener reconocimiento, al menos en su área de fluencia, y al menos 2 años de historia, para poder establecer un sistema de franquicias.

  • Querer y sentir lo que se está haciendo: una cosa es decir que te gustaría querer comunicar algo y otra cosa es decir que lo querés hacer. Esto se debe a que si se realizan tareas por hacerlas, nunca terminan saliendo bien.

  • Saber enseñar como franquiciante el know how de la marca, pero nunca hacerlo de manera lineal, como “bajando una línea”, ya que es importante escuchar lo que el franquiciado está demandando. 

  • Proyectar un modelo de franquicias de manera enriquecedora, para que duren mucho más de 15 años y no sólo 4. Si una franquicia dura menos de 4 años o alrededor de 5, significa que no ha funcionado como corresponde.

  • Trabajar el vínculo franquiciado-franquiciante, ya que la red de franquicias es un ida y vuelta, no únicamente un manual de marca.

  • Teoría de los anillos: dentro de una empresa hay 3 grandes circunferencias principales, las personas que trabajan en ella (que corresponden a la comunicación interna), los clientes, y los clientes potenciales). Si tu equipo de trabajo está contento y ven resultados inmediatos por su trabajo, si se logra llegar al cliente de manera efectiva y si, además, con la llegada a tus clientes, llegás a un cliente nuevo, todo está en orden. Si lográs cumplir la teoría de los anillos, todo marchará bien.

  • El círculo virtuoso de las marcas/empresas, que es aquello que surge cuando el ser humano se relaciona de forma positiva con los demás, algún evento o área de negocio y como consecuencia, se consiguen resultados eficaces y óptimos. Es desde una buena atención al cliente y una buena campaña de publicidad, hasta el ambiente laboral que ofrecemos a nuestros empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.