La incubadora Identidad Emprendedora puso en marcha una nueva cohorte (la tercera del proceso de incubación de Agtech)

(Por Soraya Clop Lladser) La incubadora municipal Identidad Emprendedora cuenta con un plan acelerado de formación, capacitación, entrenamiento y vinculación para equipos emprendedores en desarrollo o próximos a desarrollarse.

 

Image description

La convocatoria se dirigió a proyectos de base tecnológica aplicados a la agricultura, horticultura, acuicultura y ganadería. El objetivo es promover la creación y la consolidación de emprendimientos Agtech: “Le brindamos la contención y el asesoramiento al emprendedor en su fase inicial para que pueda convertir su idea en un negocio”, expresó Mariana Romero Sydor, secretaria de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de la Municipalidad de Río Cuarto.

En la convocatoria se inscribieron 25 proyectos de los cuales 12 fueron seleccionados por su impronta y aplicabilidad al sector agropecuario. Los mismos son: Sapgenetics srl, Nexo Agropecuario, Fungi Tech, L47, Integrados, Neutralidad en Carbono, MGM GreenWay, GeoDrones, Camas Biológicas, Traza100, Techwordl y Bienestar Cultiva. Cabe destacar que se incrementó en un 90% la cantidad de inscriptos respecto a la cohorte 2023.

El proceso de incubación dura 4 meses, consta de 15 encuentros, una vez por semana. Los mismos están compuestos de una clase teórica y una en formato taller con actividades que serán evaluadas por cada tutor; la modalidad es híbrida, es decir, encuentros virtuales y presenciales.

Los beneficios que tiene este programa municipal, son: capacitaciones gratuitas, asesoramiento técnico, instancias de networking que generan vinculaciones con emprendedores, inversores, aceleradoras que integran el ecosistema emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.