Villa Dolores: CAPSECOT denuncia “Pan y circo” (tras el temporal)

(Por Ezequiel Charras) La Comisión Directiva de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas del Centro Oeste de Traslasierra (CAPSECOT) lanzó un duro comunicado cuestionando al municipio de Villa Dolores tras los recientes temporales que dejaron a la ciudad con calles inundadas, mercadería perdida y comercios dañados. 

Image description

En el documento, titulado "Pan y circo que cava trincheras", la entidad señala una supuesta desconexión entre la gestión municipal y las necesidades reales de la comunidad.

Llamado a la responsabilidad

CAPSECOT acusa al municipio de priorizar el entretenimiento y las medidas populistas en lugar de invertir en infraestructura básica que podría mitigar los daños ocasionados por las lluvias. La falta de desagües y el deterioro de las calles fueron destacados como las principales fallas que, según la entidad, evidencian una gestión con "prioridades atrofiadas".
El comunicado también pone énfasis en la necesidad de una administración que escuche a los ciudadanos y comerciantes, quienes aseguran sentirse desprotegidos ante problemas recurrentes como la competencia desleal de vendedores ilegales que operan con impunidad en pleno centro.

Críticas al diálogo institucional

La carta de CAPSECOT no se limita a los problemas de infraestructura. Critica la falta de autocrítica en el gobierno municipal y un supuesto diálogo “corrosivo” que, según ellos, profundiza divisiones en lugar de construir soluciones. La entidad llama al intendente a "salir a la calle" y dialogar con la ciudadanía, buscando transformar su gestión en un punto de inflexión positivo.

Pedido urgente de acción

La Cámara concluye su mensaje con un desafío directo al intendente: dejar de lado posturas que generan divisiones y asumir un rol de liderazgo que priorice el bienestar colectivo. "Aún está a tiempo para eliminar trincheras y construir un progreso real", señala el comunicado, que fue bien recibido por vecinos y comerciantes afectados.

La situación pone de relieve la necesidad de un balance entre medidas que generen impacto inmediato y soluciones estructurales a largo plazo. ¿Podrá el municipio responder a este llamado y revertir la percepción de abandono que denuncian sus ciudadanos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

Rapanui también se prepara para San Valentín: presenta sorpresas que combinan sabor, diseño y amor (listas para llegar a cualquier rincón del país)

Este San Valentín, Rapanui tiene la solución perfecta para sorprender y emocionar con regalos llenos de sabor y cariño. Desde detalles personales hasta opciones empresariales, su propuesta llega directo al corazón. Además, con el exclusivo servicio de ecommerce, se puede enviar encomiendas a todo el país y alegrarle el día a las personas que más quieren, sin importar la distancia.