En el documento, titulado "Pan y circo que cava trincheras", la entidad señala una supuesta desconexión entre la gestión municipal y las necesidades reales de la comunidad.
Llamado a la responsabilidad
CAPSECOT acusa al municipio de priorizar el entretenimiento y las medidas populistas en lugar de invertir en infraestructura básica que podría mitigar los daños ocasionados por las lluvias. La falta de desagües y el deterioro de las calles fueron destacados como las principales fallas que, según la entidad, evidencian una gestión con "prioridades atrofiadas".
El comunicado también pone énfasis en la necesidad de una administración que escuche a los ciudadanos y comerciantes, quienes aseguran sentirse desprotegidos ante problemas recurrentes como la competencia desleal de vendedores ilegales que operan con impunidad en pleno centro.
Críticas al diálogo institucional
La carta de CAPSECOT no se limita a los problemas de infraestructura. Critica la falta de autocrítica en el gobierno municipal y un supuesto diálogo “corrosivo” que, según ellos, profundiza divisiones en lugar de construir soluciones. La entidad llama al intendente a "salir a la calle" y dialogar con la ciudadanía, buscando transformar su gestión en un punto de inflexión positivo.
Pedido urgente de acción
La Cámara concluye su mensaje con un desafío directo al intendente: dejar de lado posturas que generan divisiones y asumir un rol de liderazgo que priorice el bienestar colectivo. "Aún está a tiempo para eliminar trincheras y construir un progreso real", señala el comunicado, que fue bien recibido por vecinos y comerciantes afectados.
La situación pone de relieve la necesidad de un balance entre medidas que generen impacto inmediato y soluciones estructurales a largo plazo. ¿Podrá el municipio responder a este llamado y revertir la percepción de abandono que denuncian sus ciudadanos?
Tu opinión enriquece este artículo: