Nicolás Marchetti: “En todo lo que antecede a la llegada de la conquista creo que está la llave para comprender nuestra verdadera identidad gastronómica”

Periodista de La Voz del Interior y director de Circuito Gastronómico, una publicación digital que nació siendo una página web gastronómica y hoy es una comunidad que reúne a todo el sector en Córdoba, Nicolás Marchetti es sin lugar a dudas quien más líneas de texto le ha dedicado a nuestra cultura culinaria. Por ese motivo recurrimos a él para que nos ayude a pensar en todo esto que desde Utuco venimos haciendo. 

Image description

En nuestra búsqueda por encontrar la identidad gastronómica de Córdoba, desde Utucuo nos encontramos con Nicolás Marchetti, quien fue marcado por sabores unidos a las reuniones familiares, donde siempre hubo mucha pasta: “Tanto mi papá como mi mamá son descendientes de familias italianas así que siempre hubo mucha mucha harina, mucho huevo, mucha salsa… esas salsas cocinadas por horas y horas, los aromas del tomate, del ajo, de las hierbas…”, recuerda, y nos cuenta Marchetti.

“En todo lo que antecede a la llegada de la conquista creo que está la llave para comprender nuestra verdadera identidad, me parece que ahí vamos a poder cerrar nuestra cadena de ADN”, lo resume muy bien Marchetti. 

Para Marchetti a los cordobeses los identifica mucho la fiesta, la diversión, las reuniones, y la alegría en general. “Fuera de Córdoba, mencionás tu origen y la gente se sonríe, si sos cordobés, ¡tenés que ser alegre!”, expresa Marchetti.

¿Comida casera o delivery? “Siento que voy contra la tendencia, pero siempre prefiero una modesta cocina casera a un fabuloso delivery. Cualquiera puede hacerse una gran cena en solo 8 minutos, porque eso es lo que tarda una pasta en cocinarse, un buen queso, pimienta y aceite de oliva y listo. Se puede comer rápido, rico, sano y sabroso”, responde el crítico gastronómico.

“Todo lo que persigue Utuco me apasiona porque vamos a ir en la búsqueda de eso de lo qué estamos hechos, y si tuviera que adelantar una respuesta, te diría que somos una gran mezcla, bastante italianos, algo de españoles, con pizcas de árabes, alemanes y una hermosa cultura originaria que poco a poco va recuperando su lugar y su presencia”, finaliza Marchetti.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.