Grupo Agroempresa: “un locro por una frazada”, el lema de su campaña solidaria (donde se sumaron los trabajadores)

(Por María Rosa Ponce) La solidaridad de un equipo se convirtió en abrigos de cama para los que menos tienen. Hace seis años comenzaron como acción de vinculación interna  y hoy generan recursos a beneficio de los más necesitados.

 

Image description

Silvia Mizzau nos recibió con las manos en los ingredientes de un locro hecho a voluntad de los integrantes de la empresa que lidera.

El Grupo Agroempresa, con presencia en catorce  ciudades, tiene su casa central en Sinsacate, Córdoba, donde asistimos para contar en primera persona esta iniciativa de fortalecimiento de los vínculos entre los equipos de trabajo.

 “El primer año hicimos pizzas y nos fue muy bien, fue una acción solidaria de vinculación interna que nos ayudó a conectarnos, al año siguiente surgieron otras ideas así fuimos pasando por empanadas criollas, empanadas árabes y dijimos por qué no venderlas y con ello hacer una acción solidaria”, comenta Silvia y agrega: ”así surgió “Un locro por una frazada”, lema de la movida 2024  donde se comercializaron casi 500 porciones de comida  logrando reunir una importante cantidad de frazadas.

Lo que nació para interactuar, conocernos, fue creciendo y “una de las sucursales más grandes ubicada en Río Primero, también replicó la iniciativa con sus empleados”.

La impronta de hacer solidaridad

Mizzau comenta que “la propuesta de la acción solidaria nació desde los mismos equipos, que es la impronta de la cultura de nuestra empresa, por ello se tomaron el trabajo de con cuchillo en mano, pelar, cortar y trozar todos los ingredientes necesario para la gran cocción, así está el que se aleja de la cebolla pero eligió el zapallo, otros por el lado de las carnes, todos tomaron una tabla y realizaron su parte”

Los trabajadores de la planta de Sinsacate se vieron involucrados en esta iniciativa con el fin de generar recursos, recaudar fondos o las mismas frazadas.

“Tenemos seleccionados  gracias a los mismos colaboradores de Grupo Agroempresa, los lugares donde serán entregadas las frazadas, desde hogares de adultos, asilos de ancianos, lugares de tránsito, lugares de asistencia a niños, todo esto marcando el instinto de la co-creación”

Nos sorprendió que inclusive muchas personas compraron sus porciones y las donaron por lo cuál  en esos mismos destinos de las frazadas se entregó ese alimento.

Agroempresa un año más, co-creando solidaridad desde su equipo para sus zonas de influencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.