Llega Fischertechnik a Argentina: tienda física en CABA y online a todo el país (kits de construcción para formar niños y adultos)

Fischertechnik, el fabricante alemán de juguetes, inauguró su tienda en Argentina ubicada en el corazón de la ciudad de Buenos Aires, convirtiéndola en la primera a nivel global. 

Image description

Es una de las cinco divisiones comerciales de Fischer y es ampliamente reconocida por ofrecer kits de construcción, que proporcionan tanto a niños como a adultos una experiencia de entretenimiento educativo centrada en disciplinas STEM, tales como robótica y energías renovables.

Esta inversión y elección de la Argentina para su primera tienda a nivel global, demuestra el compromiso de Fischertechnik con el mercado local y su visión de fomentar la educación STEM en hogares y colegios, generando impacto social. Y además sus planes de expansión regional, donde la compañía busca promover la educación y el aprendizaje a través de la tecnología y la diversión.

El nuevo local emblemático de la marca cuenta con un moderno diseño que resalta los juguetes educativos y la tecnología de vanguardia que caracteriza a Fischertechnik. La tienda ofrecerá a sus visitantes, independientemente de su edad, la oportunidad de experimentar con los coloridos bloques de construcción, armar modelos con los innovadores fischerTiPs y recibir asesoramiento especializado.

La educación STEM está en tendencia entre padres jóvenes que quieren alejar a sus hijos de las pantallas. Los kits de construcción de la empresa son una herramienta eficaz para despertar el interés por la ciencia y la tecnología y fomentar el aprendizaje de estas disciplinas.

Fischertechnik se ha destacado por desarrollar juguetes y productos que estimulan la inteligencia y las habilidades motrices de los niños y adultos por igual. Introduce a los niños a partir de los 5 años de edad en el mundo de la tecnología a través del juego, utilizando bloques de plástico de alta calidad para construir una amplia variedad de modelos. Esta actividad ayuda a los jóvenes constructores a desarrollar su motricidad fina y fomentar su creatividad, permitiéndoles, por ejemplo, construir y ampliar a voluntad recorridos con reacciones en cadena.

“Imaginamos un futuro en el que Fischertechnik inspire a los jóvenes. Juntos estamos creando un mundo en el que aprender no solo es importante, sino también muy divertido” afirma Eric Castanier, director general de Fischer y Fischertechnik en sudamérica. Y sostiene ​​que la enseñanza de las capacidades técnicas es un proyecto muy importante para el desarrollo de la educación en la región

Los juegos que permiten aprender sobre las tecnologías del futuro son especialmente populares entre los pequeños constructores. Estos juegos brindan la oportunidad de alimentar vehículos con hidrógeno autogenerado o utilizar energía solar para mover molinos de viento. Asimismo, los juegos de robótica, que permiten construir y programar robots, son muy apreciados.

En el local se encontrarán nuevos juguetes hechos de biomateriales y además todo el embalaje de la marca es desarrollado en compostable; desde el relleno, las cintas y los stickers, alineado al foco de la compañía en la sustentabilidad.

Además de su tienda física ubicada en Bernardo de Irigoyen 126, en la Ciudad de Buenos Aires, Fischertecknik ofrece la ventaja de realizar compras a través de su tienda online, con entregas disponibles en todo el territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.