Bajo el lema “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”, Expo EFI se presenta como un espacio clave para el análisis y la reflexión sobre los principales desafíos económicos del país y del mundo. Con más de 7.000 asistentes en su última edición, la expo promete superar esta cifra, sumando una serie de innovaciones y propuestas para los interesados en entender la economía global y local desde diversas perspectivas.
La cita será los próximos 29 y 30 de abril, con entrada gratuita, aunque quienes deseen asistir al Congreso Económico Argentino (CEA) deberán inscribirse de manera arancelada.
Durante dos jornadas, economistas, analistas, políticos y empresarios ofrecerán conferencias y seminarios enfocados en las grandes cuestiones de actualidad. Un espacio destacado será el Aula Académica, que se estrena este año, donde expertos académicos compartirán investigaciones y estudios sobre economía, finanzas, management e inversiones, con un foco particular en la situación económica de Argentina.
El evento, organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina, se completará con una amplia variedad de actividades: más de 30 workshops, presentaciones de libros de autores especializados en el sector, stands comerciales, un recinto bursátil y 14 seminarios en los que se abordarán temas como minería, petróleo y gas, agroindustria, fintech, inversiones, pymes, turismo, franquicias y más.
El CEA, una de las actividades más relevantes del evento, se desarrollará bajo el análisis profundo de las oportunidades y riesgos que enfrenta Argentina. A lo largo de este congreso, que tendrá un costo de inscripción, se discutirán las reformas necesarias para estabilizar la economía, la apertura internacional, la competitividad, las inversiones y el futuro del país frente a un contexto global incierto.
Esteban Domecq, presidente de Invecq, destacó que “el evento tiene como objetivo ofrecer las claves para avanzar hacia una Argentina más estable y predecible, considerando que el 2024 fue un año de transición y que 2025 traerá nuevos desafíos económicos y políticos”.
Con su renovada propuesta, Expo EFI se consolida como una de las citas más importantes para los actores de la economía y las finanzas de la región, brindando un espacio para el debate y la actualización constante sobre el futuro económico.
Detalles del evento:
-
Fechas: 29 y 30 de abril de 2025
-
Horarios: De 9:00 a 19:00 hs.
-
Sede: Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) – Av. Figueroa Alcorta 2099, CABA
Inscripción: Gratuita para la Expo EFI / Arancelada para el Congreso Económico Argentino. Inscripciones en www.expoefi.com.
Tu opinión enriquece este artículo: