Villa Allende: avanza la obra de duplicación de la avenida Padre Luchesse

El proyecto impulsado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba aumentará la seguridad vial de los vecinos y turistas de la localidad. Se realizará sobre una extensión de 4,6 kilómetros. En el mes de junio pasado, el gobernador Schiaretti inauguró la primera parte de la duplicación de la avenida y anunció la continuidad de la obra.

Image description
Alrededor de cinco millones de vehículos circulan anualmente por esta zona.
Image description
Alrededor de cinco millones de vehículos circulan anualmente por esta zona.
Image description
Alrededor de cinco millones de vehículos circulan anualmente por esta zona.
Image description
Alrededor de cinco millones de vehículos circulan anualmente por esta zona.

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa con la ejecución de la obra de duplicación de ambas calzadas de la Avenida Padre Luchesse en la ciudad de Villa Allende.

Con una inversión de 1.300 millones de pesos, los trabajos se desarrollarán en el tramo de 4,6 kilómetros, entre la rotonda del Golfista, a la altura de la intersección con Avenida Argentina, y la rotonda frente al barrio privado Chacras de la Villa.

La obra también comprende la ampliación de calzada de los 640 metros del carril sur de esa ruta, entre Chacras de la Villa y la intersección con la Ruta E-53.

Cabe recordar que, a fines de junio pasado, el gobernador Juan Schiaretti habilitó la primera parte de duplicación de calzada del carril sur de la Avenida Luchesse, que demandó 80 millones de pesos. Los trabajos fueron financiados íntegramente por la empresa concesionaria de las RAC, con fondos provenientes del cobro de la tarifa de peaje.

La ejecución sobre el tramo restante comenzará en los próximos meses y contribuirá a dar mayor fluidez al tránsito y mejores condiciones de seguridad para quienes circulan por ese sector de Villa Allende. Además, con la ampliación proyectada, se prevé agilizar el ingreso y egreso del municipio del departamento Colón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.