“La División Agronegocios es un área de gran potencial” (Modesto Magadan - Gerente General de Agronegocios)

Desde sus inicios Arcor tuvo una estrategia de autoabastecimiento de sus materias primas, que le permitió garantizar la cantidad, la trazabilidad y el cumplimiento de estándares de calidad.

Image description
'El sector agroindustrial argentino tiene grandes oportunidades de desarrollo', subraya Madagan.

“Esta experiencia adquirida a través de los años, sumado a nuestras ventajas competitivas y las condiciones inmejorables que brinda nuestro país en materia agroindustrial, nos impulsaron a crear recientemente la División Agronegocios, con la visión de ir más allá del autoabastecimiento, dando lugar a una nueva unidad de negocios, que se suma a Consumo Masivo y Packaging, en un área con gran potencial de crecimiento”, explica Modesto Magadan, Gerente General de Agronegocios.

Actualmente el grupo produce fructosa, glucosa, maltosa, azúcar, almidones de maíz, harina de maíz, alcohol de cereal, aceite de maíz y sémola en cinco unidades productivas en la Argentina, además de una importante cantidad de subproductos que se utilizan para alimentación animal y también la generación de energía a partir de biomasa.

“La compañìa tiene una capacidad de molienda de 1.700 toneladas diarias de maíz, produce 150.000 toneladas de azúcar anuales en su ingenio La Providencia (Tucumán), y también 70.000 litros de leche diarios en tambos ubicados estratégicamente en campos propios en las proximidades de Arroyito” enumera.

Entre los principales proyectos que encara la gerencia que dirige señala que todo se enmarca en un plan de crecimiento con el propósito de agregar valor en las cadenas agroindustriales.

“En este sentido, el año pasado y con una inversión de U$S 70 millones inauguramos la tercera planta de Molienda Húmeda de maíz en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, incrementando así nuestra capacidad de molienda en un 80%. En concordancia con la nueva visión de negocio, esta planta no fue planteada para abastecer al grupo, sino que está dedicada en su totalidad a abastecer a terceros clientes”, concluye. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.