Comenzaron los festejos por el 90 aniversario de La Cumbrecita

(Por Pablo Miranda) Con un emotivo descenso del Cerro Cristal con antorchas led, dieron comienzo los festejos por los 90 años de La Cumbrecita en la noche del pasado martes y continuarán este sábado 7 de septiembre día exacto en el que se cumplen 90 años de aquel en el que Helmut Cabjolsky adquiere 500 hectáreas de la estancia La Cumbrecita, un lugar en el que había todo por hacer, y se hizo.  

Image description

Con motivo de la proximidad del 7 de septiembre, día del aniversario del pueblo, Bomberos Voluntarios de La Cumbrecita organizaron el ascenso y posterior descenso del Cerro Cristal.

La institución tuvo a cargo la composición y venta (precios accesibles) de las antorchas led que se utilizaron.

Participaron más de 200 vecinos y vecinas que vivenciaron con emoción la actividad. En la cima le cantaron el cumple a La Cumbrecita, una especie de ensayo de lo que se viene el sábado próximo. Luego en la Plaza Seca al lado del puente peatonal se disfrutó de una obra que puso en escena la Escuela de Teatro Infanto-Juvenil, coordinada por María José Bordón; actuó la Escuela de Música Popular, coordinada por Matías Quintero y Sebastián Tellería; Miguel Neuwirt y su orquesta aportaron el repertorio de Música Centroeuropea, lo que prolongó el espíritu de comunidad que fluyó una vez más en fechas tan especiales.

Cómo siguen los festejos, aquí  unos tips para disfrutar de la mejor manera.

- A las 9:30 horas está prevista la concentración en La Plaza de los Pioneros, luego a las 10horas se realizará el Desfile de Banderas y Banda Militar de Música "Bautismo de Fuego".

- A las 11 horas, está previsto el desarrollo del  Acto Protocolar con autoridades y Desfile Gaucho en la zona del ingreso al pueblo peatonal. Hasta aquí lo relacionado al marco estrictamente institucional.

Gran Fiesta en el Predio La Pampita (Parque Fotocoltaico)

Desde el mediodía las actividades se centralizarán en el predio "La Pampita", con almuerzo criollo, repostería típica y comienzo de las propuestas artísticas.

Algunos horarios como para orientar a quienes ya comienzan a agendar.

  • Franco Teves, artista de raíz folklórica actuará  a las 14 horas.
  • Las Destrezas y Jineteadas, darán comienzo a las 15 horas, serán con la tropilla  "La Misteriosa" de Julio Cornejo.

Luego, se activará nuevamente el escenario artístico con la Academia de Danzas Folklóricas "El Tabaquillo" y "Estudio de Danzas Pari Aike". El grupo Alma Argentina (de la región Calamuchita) y la agrupación de La Cumbrecita, Los Quinteros, pondrán su espíritu serrano a la velada.

A las 21 horas Lázaro Caballero, el artista formoseño, traerá el folclore característico de su región chaqueña, esa biosfera natrural que también tiene una identidad cultural musical que abarca algunas provincias del noroeste y noreste argentino. 

Luego de Lázaro, se viene el baile popular con Uno + Uno (de La Cumbrecita) y el cierre con Banda Mix y la voz de Vanessa de Velázquez.

Data:

  • Personas mayores de 75 años no pagan entrada.
  • Las personas que llegan al pueblo para ingresar a la fiesta, no tendrán que pagar estacionamiento.
  • Personas con discapacidad, deben asistir con su certificado (CUD) para ingresar sin costo al evento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.