Comenzaron los festejos por el 90 aniversario de La Cumbrecita

(Por Pablo Miranda) Con un emotivo descenso del Cerro Cristal con antorchas led, dieron comienzo los festejos por los 90 años de La Cumbrecita en la noche del pasado martes y continuarán este sábado 7 de septiembre día exacto en el que se cumplen 90 años de aquel en el que Helmut Cabjolsky adquiere 500 hectáreas de la estancia La Cumbrecita, un lugar en el que había todo por hacer, y se hizo.  

Image description

Con motivo de la proximidad del 7 de septiembre, día del aniversario del pueblo, Bomberos Voluntarios de La Cumbrecita organizaron el ascenso y posterior descenso del Cerro Cristal.

La institución tuvo a cargo la composición y venta (precios accesibles) de las antorchas led que se utilizaron.

Participaron más de 200 vecinos y vecinas que vivenciaron con emoción la actividad. En la cima le cantaron el cumple a La Cumbrecita, una especie de ensayo de lo que se viene el sábado próximo. Luego en la Plaza Seca al lado del puente peatonal se disfrutó de una obra que puso en escena la Escuela de Teatro Infanto-Juvenil, coordinada por María José Bordón; actuó la Escuela de Música Popular, coordinada por Matías Quintero y Sebastián Tellería; Miguel Neuwirt y su orquesta aportaron el repertorio de Música Centroeuropea, lo que prolongó el espíritu de comunidad que fluyó una vez más en fechas tan especiales.

Cómo siguen los festejos, aquí  unos tips para disfrutar de la mejor manera.

- A las 9:30 horas está prevista la concentración en La Plaza de los Pioneros, luego a las 10horas se realizará el Desfile de Banderas y Banda Militar de Música "Bautismo de Fuego".

- A las 11 horas, está previsto el desarrollo del  Acto Protocolar con autoridades y Desfile Gaucho en la zona del ingreso al pueblo peatonal. Hasta aquí lo relacionado al marco estrictamente institucional.

Gran Fiesta en el Predio La Pampita (Parque Fotocoltaico)

Desde el mediodía las actividades se centralizarán en el predio "La Pampita", con almuerzo criollo, repostería típica y comienzo de las propuestas artísticas.

Algunos horarios como para orientar a quienes ya comienzan a agendar.

  • Franco Teves, artista de raíz folklórica actuará  a las 14 horas.
  • Las Destrezas y Jineteadas, darán comienzo a las 15 horas, serán con la tropilla  "La Misteriosa" de Julio Cornejo.

Luego, se activará nuevamente el escenario artístico con la Academia de Danzas Folklóricas "El Tabaquillo" y "Estudio de Danzas Pari Aike". El grupo Alma Argentina (de la región Calamuchita) y la agrupación de La Cumbrecita, Los Quinteros, pondrán su espíritu serrano a la velada.

A las 21 horas Lázaro Caballero, el artista formoseño, traerá el folclore característico de su región chaqueña, esa biosfera natrural que también tiene una identidad cultural musical que abarca algunas provincias del noroeste y noreste argentino. 

Luego de Lázaro, se viene el baile popular con Uno + Uno (de La Cumbrecita) y el cierre con Banda Mix y la voz de Vanessa de Velázquez.

Data:

  • Personas mayores de 75 años no pagan entrada.
  • Las personas que llegan al pueblo para ingresar a la fiesta, no tendrán que pagar estacionamiento.
  • Personas con discapacidad, deben asistir con su certificado (CUD) para ingresar sin costo al evento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.