Pre-Branding: la llave para desarrollar marcas poderosas

(Por Pablo Zuter) Las marcas y los mercados evolucionan siempre. No es novedad, pero sí una obligación que invita a interpretar y adelantarnos a cada cambio. Pre-Branding es una metodología simple en cinco pasos con la que cualquier empresa tiene la oportunidad de pensar estratégica y creativamente su marca.

Image description

La tecnología lo cambia todo y su impacto en la sociedad es cada vez mayor. Algoritmos, inteligencia artificial, y más, todos estos elementos impactan de lleno en la vida de la marca. Si la sociedad cambió debemos cambiar el mindset de creación de valor de marca también.

El Pre-Branding representa una etapa fundamental, para identificar las falencias en el desarrollo creativo de productos y estrategias de posicionamiento, claves a la hora de captar mercados. Se trata de una invitación a dar un paso atrás para ganar en pensamiento estratégico creativo, involucrarse en él y profundizar la búsqueda para eficientizar el proceso y mejorar el resultado final.

La metodología tiene 5 pasos, pero también un requerimiento previo “Romper la inercia”. Es bastante habitual ver emprendedores, empresarios o gerentes con una importante premura por salir, ir rápido, diseñar el producto y sacarlo al mercado lo antes posible. Eso está bien, pero a veces, el proceso entra en una inercia infinita.

Recomiendo un ejercicio de autocontrol, un mantra que dice “Hoy me voy a dedicar a pensar en la marca de manera estratégica. Una marca que no es solo un logo, sino muchísimo más que eso, por lo que pensarla de manera creativa y estratégica puede representar una gran oportunidad para el negocio”. Dicho esto, arranquemos. 

El primer paso es redefinir el negocio, pero desde la perspectiva de la persona a quien te diriges. “El negocio de todos los negocios que existen son las personas”. Entonces no tiene que ver con el producto o servicio que ofrecés, sino con la persona que tenés al frente. El segundo paso es entender que tiene mi producto/servicio que sea realmente diferencial. No solo tiene que ver con la empatía, la ideación, el prototipado y la prueba para la creación de un producto; tiene que ver con la interacción con la competencia y los sustitutos, hasta finalmente poder definir un producto único.

Luego, llega la hora de pensar el posicionamiento. Es decir, de que manera voy a comunicarle a la persona que consumirá mi producto cual es el lugar que a partir de ahora ocupará la marca en su mente. Un mensaje claro y conciso que no deje dudas sobre el atributo diferencial, el beneficio, el público, el momento, el contra atributo, o lo que sea que definamos como concepto de posicionamiento.

Ahora si, estamos listos para setear expectativas. Como en cualquier relación debemos hacer promesas. Definir la promesa de la marca nos ayuda comunicar más emocionalmente, pero claro, obviamente con las promesas no alcanza. Debemos entender y formalizar estratégicamente de que manera vamos a cumplir con las expectativas que generamos con la promesa, de manera que el espacio de “Fricción” que se genera entre lo que la persona espera de la marca y lo que la marca es capaz de dar tienda a cero.

Este combo ofrece una metodología simple y rápida para poder crear una marca pensada con visión de futuro, y no solo para un emprendedor o una start up, también para empresas que ya vienen funcionando y que ven cómo sus marcas se comienzan a comoditizar.

La marca es un atajo, es la manera para que las personas pueda procesar rápido la información sobre algo en particular, que le gusta o disgusta. Es importante tratar constantemente de achicar ese gap entre la promesa y el cumplimiento, y entender que a medida que nosotros le quitamos fricción a esa relación es cuando la marca comienza a crecer y a generar fans en lugar de consumidores.

 Si se logra desarrollar una marca poderosa en el tiempo, se aseguran las ventas de los productos o servicios por los próximos 10 o 20 años. Apple no vale lo que vale por los iPhones que vende hoy, sino por los que va a vender en los próximos 20 años. 


Pablo Zuter es director general de Brandstore y desarrolló junto a su equipo el concepto de “Pre-Branding”, una metodología en cinco pasos con la que cualquier marca tiene la oportunidad de generar pensamiento estratégico creativo para redefinir el porqué y para qué de su negocio, pero con un elemento diferenciador.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)