Che, che, te habla el capitán bobo’: el mensaje de Messi para todos los argentinos (de la mano de YPF y Mercado McCann)

En la previa de la Copa América, YPF desarrolló varias acciones de marketing, como es clásico de esta época previa al torneo. ¿La última? Un mensaje personal de aliento del 10 ante este nuevo desafío de la Selección Argentina.

Image description

“En YPF somos Sponsor de la Selección Argentina y como siempre, la vamos a acompañar en este nuevo desafío para defender el título. Por eso creamos la plataforma “Qué lindo ser hincha de Argentina” y en ese contexto lanzamos este nuevo spot con nuestro embajador Leo Messi como protagonista”, explicaron desde la empresa. 

El spot protagonizado por Leo Messi es una arenga del embajador de la marca para todos los argentinos, a pocos días del inicio de la Copa. “Desde YPF creemos en la importancia de apoyar y alentar al seleccionado argentino en cada oportunidad. Es un orgullo contar con Leo Messi como embajador y protagonista de todas nuestras acciones relacionadas con el fútbol.  El mes pasado lanzamos la nueva camiseta YPF Messi adidas y ahora esta nueva campaña con el mensaje de Leo, que se transforma en el cierre perfecto antes de arrancar la Copa”, enfatiza Francisco Mangiarotti CMO de YPF.

“Contar otra vez con Leo para este tipo de producciones es un privilegio enorme, los rodajes son momentos desafiantes pero estamos felices con el proceso y el resultado del equipo. El spot logra tocar una fibra, es auténtico y transmite todo lo genuino de nuestro Capitán. Que sea su propia voz la que arenga el aliento de todo el país, es realmente único para cualquier marca”, dijo Agustina Pelfini, Gerente de Publicidad de YPF.

“Es un mensaje del corazón del argentino que nos alegró el corazón a todos”, dijeron desde Mercado McCann.

Te dejo el spot para que lo veas y escuches atentamente lo que te dice Lio (a corazón abierto).

FICHA TÉCNICA

Campaña: Corazón

País: Argentina

Cliente: YPF

Agencia: Mercado McCann

CCO: Nicolás Massimino.

Managing Director: Agustín Coste.

Director General Creativo: Edwin Bowen, Manuel Scher.

Director General Creativo de Contenidos: Cristian Tarzi.

Directores Creativos: Santiago González Llanos y Álvaro López.

Directora de Grupo de Cuentas: Lula Concistre.

Directora de Cuentas: Connie Graziani.

Ejecutiva de Cuentas: Maiu Rossi.

Jefe de Producción: Agustín Borgognoni.

Responsable por el cliente: Francisco Mangiarotti, Carolina Naftal, Agustina Pelfini, Matías Kyska, Alan Trajtenberg, María Zicari y Agostina Giménez.

 

Productora: Landia.

Director: Fran Colombatti.

Head of Production: Melina Nicocia.

Productor Ejecutivo: Adrián D´Amario / Diego Dutil.

Director de Fotografía: Lucas Gath.

Directora de Arte: Aureliano Gentile.

Jefe de Producción: Camila Millman.

Asistente de Dirección: Diego García.

Foto Fija: Gastón “Gato” Suaya.

Corrección de Color: Ethos Studio.

Postproducción: Les Amateurs Tv.

Supervisión: Gabi Albertoni.

Editor: Alejo Santos.

Mezcla/ Banda de sonido: Fer Martino.

Coordinación de postproducción: Andrea Sarno.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.