Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Según lo anunciado por el gobernador Martín Llaryora, el BEC sigue vigente en 2025. En esta oportunidad, abre el cronograma para el nivel universitario.

 

Image description

La Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba señaló que está abierto el período de inscripción para el Boleto Educativo Cordobés (BEC) 2025 destinado a estudiantes, docentes y personal auxiliar de nivel superior.

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

La inscripción se gestiona a través del portal Ciudadano Digital (CiDi), donde debe completarse el Formulario Único de Postulantes. Luego de registrar la información solicitada, el usuario recibirá notificaciones y asistencia vía correo electrónico sobre el trámite.

“El Boleto Educativo sigue marcando la diferencia. He tomado la firme decisión de continuar con el BEC durante 2025. Este programa ha sido clave para miles de estudiantes que, sin este beneficio, no podrían acceder a la educación. Sin el BEC, su horizonte de progreso quedaría profundamente limitado. Este boleto garantiza el acceso al transporte público, promueve equidad y genera oportunidades reales”, expresó el gobernador Martín Llaryora.

El cronograma de inscripción para los alumnos universitarios de toda la provincia es el siguiente:

UPC – 10/03

UNVM – Abierta desde el 26/02

UTN Córdoba – 10/03

UTN San Francisco – 03/03

UTN Villa María – 10/03

UNRC – 03/03

IUA – Abierta desde el 26/02

UNC:
Arquitectura y Diseño – 10/03
Artes – 10/03
Cs. Agropecuarias – 10/03
Cs. de la Comunicación – 10/03
Cs. Económicas – Abierta desde el 25/02
Cs. Exactas, Físicas y Naturales – 03/03
Cs. Médicas – 18/03
Cs. Químicas – 18/03
Cs. Sociales – 10/03
Derecho – 05/03
Enfermería – 18/03
FAMAF – Abierta desde el 25/02
Filosofía y Humanidades – 01/03
Fonoaudiología
 – Abierta desde el 25/03
Kinesiología – 10/03
Lenguas – 10/03
Nutrición – Abierta desde el 24/03
Odontología – 08/03
Psicología – 17/03
Tecnología Médica – 18/03

A su vez, cabe recordar que sigue abierta la inscripción para la comunidad educativa de niveles inicial, primario y secundario.

Información útil

En caso de requerir más detalles sobre cómo inscribirse o conocer requisitos específicos, los interesados pueden visitar www.cba.gov.ar/boleto-cordobes/ o comunicarse al número gratuito 0800-888-1234, de lunes a viernes entre las 8 y las 20 h, así como también enviar consultas mediante WhatsApp al número 351 2010651.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.