El Circuito de Salud del Parque de las Tejas seguirá atendiendo hasta el 31 de marzo

El espacio funciona de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y las mujeres pueden acceder a distintos tipos de chequeos: controles ginecológicos, test de ITS, asesorías sobre adicciones, salud bucal y controles para enfermedades crónicas. Además, por la tarde, de 15 a 18 h, continúa habilitado el puesto de testeo de VIH, sífilis y hepatitis virales.

Image description
La atención se realiza sin turno previo.
Image description
La atención se realiza sin turno previo.
Image description
La atención se realiza sin turno previo.
Image description
La atención se realiza sin turno previo.

El Gobierno de la Provincia confirmó que, hasta el próximo 31 marzo, continuará la atención en el Circuito de Salud puesto en marcha en el marco del Mes de la Mujer. Funciona de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, en el Parque de las Tejas. La atención es a demanda, sin necesidad de
sacar tuno previo.



Durante las mañanas, se ofrecen test de detección y asesorías para Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) a personas a partir de los 13 años. El estudio es voluntario, confidencial y gratuito.

También se realizan controles ginecológicos, que incluyen test de detección de Virus de Papiloma Humano (VPH) y Papanicolaou (PAP).
A su vez, las adolescentes y adultas pueden acceder a la consejería en salud sexual y reproductiva, un espacio para dialogar y sacarse dudas con profesionales que atienden desde una perspectiva de derechos y género. Además, el Circuito cuenta con un puesto de vacunación para aplicación de dosis de calendario a personas adultas y dosis de refuerzo para Covid–19.

Circuito integral
Participan del espacio la Secretaría de Adicciones, a través de acciones de prevención y promoción, y brinda información y asesoramiento sobre cómo acceder a un tratamiento; el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, cuyo puesto facilita información para inscribirse y acceder a sus beneficios; y el Programa Provincial de Salud Bucal, que ofrece controles bucodentales.

En relación a enfermedades crónicas, el Circuito cuenta con un puesto para la prevención y seguimiento, a través de controles de presión arterial, evaluación de riesgo cardiovascular y de diabetes. Además, se llevan a cabo propuestas de actividad física.

La iniciativa –que se lleva adelante con la colaboración de la Agencia Córdoba Cultura– cuenta con un Punto Mujer, en el que se brindan asesorías sobre violencia de género, primera escucha y, en los casos que sea necesario, se realizan las derivaciones correspondientes.

Hay también propuestas recreativas a cargo de la Universidad Provincial de Córdoba, mientras que la Secretaría de Ambiente tiene un espacio en el que se brinda información y se ofrecen plantas autóctonas, y hay stands a cargo de emprendedoras locales.



Test de ITS
En este mismo espacio, pero de 15 a 18 horas en días hábiles, se siguen realizando test rápidos de VIH, sífilis y hepatitis virales. Hasta el 31 de marzo, puede acercarse allí cualquier persona a partir de los 13 años. El estudio es voluntario, confidencial y gratuito. Cabe destacar que, si una
prueba da positivo, el equipo realizará el acompañamiento necesario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.