El gobernador Schiaretti se reunió con autoridades de Argencon

El encuentro del Gobierno provincial con la entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de la Economía del conocimiento de todo el país fue el marco para dar a conocer la realización de un Foro Nacional en Córdoba. Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara destacó el trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description

El gobernador Juan Schiaretti se reunió con representantes de Argencon, conformada por empresas de todo el país que prestan servicios basados en el conocimiento y relacionadas con los mercados externos. Al respecto, el presidente de la entidad, Sebastián Mocorrea, señaló: “Fue muy productivo; recorrimos la situación del sector en la provincia, el potencial en todo el país y el rol que juega Córdoba”.

Vale señalar que, desde la institución, trabajan para generar condiciones que favorezcan el desarrollo del sector y la formación de talento digital, además de promover el crecimiento de exportaciones y el posicionamiento de Argentina como líder en la prestación de servicios del conocimiento a nivel global. Sus socios representan, en conjunto, cerca del 12 % del empleo formal del sector y un 25 % del total exportado.



Se viene el foro nacional
El Gobierno de la Provincia y Argencon están organizando el Foro Nacional de Economía del Conocimiento, que tendrá lugar el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba y recibirá a representantes de todo el país.

En relación a esta novedad, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara indicó que “es la primera vez que se hace este evento de manera federal”. “Nos parece muy importante que hayan tomado esa decisión, por lo que significa Córdoba en términos de crecimiento de las Economías del conocimiento y también porque están mirando al interior como el gran motor que vigoriza este tipo de industrias”, subrayó.

A su vez, el funcionario provincial destacó que, durante la reunión, los representantes de la entidad le pudieron acercar al gobernador Schiaretti un plan que desarrollaron sus equipos técnicos para trabajar en conjunto con la Provincia. Por último, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para “mejorar la posición competitiva de la provincia de Córdoba”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.